Aníbal (desambiguación)

El nombre Aníbal, del púnico Hani Ba'al (Gracia de Baal) hace referencia a:

  • Aníbal, nombre de pila de origen fenicio.
  • Aníbal, vehículo todoterreno fabricado y comercializado en la factoría Santana Motor en Linares, España.

Uno de los siguientes personajes:

  • Aníbal Acevedo Vilá, gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
  • Aníbal Barca, general cartaginés, hijo de Amílcar Barca, considerado uno de los líderes militares más importantes de la historia por sus excepcionales habilidades en la táctica y la estrategia en el campo de batalla, y que destacó en sus batallas contra el ejército romano, hasta su derrota por Publio Cornelio Escipión el Africano, en Cartago.
  • Annibale Bergonzoli, militar italiano.
  • Annibale Carracci, pintor y grabador italiano.
  • Aníbal Cavaco Silva, político portugués.
  • Annibale de Gasparis, astrónomo y matemático italiano.
  • Aníbal Gaviria Correa, político, empresario y periodista colombiano.
  • Aníbal Giscón, comandante en jefe cartaginés durante la Primera Guerra Púnica contra Roma.
  • Aníbal González Álvarez Ossorio, arquitecto español de origen sevillano, referente del regionalismo andaluz de principios del siglo XX.
  • Aníbal Ibarra, abogado y político argentino.
  • San Aníbal María de Francia (1851-1927), presbítero francés, canonizado por el Papa Juan Pablo II, el 7 de octubre de 1990, y declarado Santo, el 16 de mayo de 2004. El mismo Pontífice, se refirió a él como «Auténtico precursor y celoso maestro de la moderna pastoral vocacional».
  • Aníbal Núñez, poeta, pintor, grabador, traductor español.
  • Aníbal Pinto Garmendia, abogado, político y noveno presidente de la República de Chile.
  • Aníbal Ponce, ensayista, psicólogo, profesor y político argentino.
  • Aníbal el Rodio, marino cartaginés que comandando una quinquerreme, se hizo temido por la flota romana por su estilo rápido y ágil de navegación.
  • Aníbal Troilo, reconocido director, compositor e interprete del bandoneón (en el género del tango), de la primera mitad del s.XX, y conocido como «el Bandoneón Mayor de Buenos Aires», y nacido en Buenos Aires (Argentina).

La escritura de este nombre en otros idiomas (por ejemplo la transcripción al inglés), suele ser Hannibal, y de ella, se puede entender:

  • Aníbal Lecter, «El Canibal», célebre personaje de ficción elaborado por el novelista Thomas Harris, que se da a conocer en la novela "El dragón rojo" (1981), y más conocido por la adaptación cinematográfica de Jonathan Demme (1991), del libro homónimo: "El silencio de los corderos" (Thomas Harris, 1988).
  • Hannibal, libro de Thomas Harris, escrito en 1999, y, secuela de "El silencio de los corderos", del mismo autor, y que posteriormente serviría de adaptación, para la película homónima de Ridley Scott, en el 2001: "Hannibal".
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.