Henry Trujillo
|
Henry Trujillo. Escritor uruguayo.
Síntesis biográfica
Nació en 1965, en Mercedes, Soriano. En 1981 se traslada a Montevideo.
Actividad literaria
Es licenciado en Sociología, docente de la Universidad de la República y escritor, es conocido en el ámbito literario tanto por sus colaboraciones en el suplemento cultural de El País como por sus novelas y relatos, siendo ganador del premio del Ministerio de Educación y Cultura de 2004 por Ojos de caballo.
Su debut editorial es en 1993, cuando irrumpiera en el mundo de los escritores uruguayos con “Torquator”, una nouvelle que mereció la primera mención en el Concurso Nacional de Narradores de la Banda Oriental, que organizara la Fundación Lolita Rubial.
En 1993 participa en el Concurso Nacional de Narradores de la Banda Oriental con su nouvelle Torquator. Dicho texto obtuvo la primera mención y fue publicado con prólogo de Washington Benavides.
Desde allí su nombre comienza a sonar en los círculos literarios del país. En 2002 la novela se lleva al cine con el nombre "La espera", dirigida por Aldo Garay, con guión de Sebastián Bednarik y Coral Godoy.
En 1998 se publica “Gato que aparece en la noche”, libro que reúne tres relatos breves y las nouvelles “Torquator” y “El vigilante”. Los relatos mantienen los aspectos duros y siniestros de las novelas, pero cambian en su técnica, la objetividad se adueña de la narración. Nos muestra la complejidad de la vida y se evade del presente y de la normalidad.
Pese a su poca aparición en eventos y medios de comunicación, Trujillo ha conseguido popularidad debido a su producción atípica para la escena local, donde se mezclan los principales rasgos de la novela policial, la novela negra, el suspenso psicológico y el romanticismo europeo
Obras
Premios
- Premio del Ministerio de Educación y Cultura de 2004.
- Primera mención en el Concurso Nacional de Narradores de la Banda Oriental.
Fuentes
- viajeauruguay.com Consultado 17 de abril 2018.
- lecturalia.com Consultado 17 de abril 2018.
- letras.espaciolatino.com Consultado 17 de abril 2018.