Hotel Colony
Hotel Colony ![]() | |
---|---|
![]() Hotel Colony | |
Información geográfica | |
País | ![]() |
Ciudad | Isla de la Juventud |
Dirección | Carretera Siguanea, km 42, Isla de la Juventud |
Información general | |
Inauguración | 31 de diciembre de 1958 |
Estrellas | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Tema | Buceo, Playa |
Habitaciones | 48 |
Cadena hotelera | Grupo Hotelero Gran Caribe S.A. |
Hotel Colony. El Hotel Colony está situado en la Ensenada de Siguanea, al sur de la Isla de la Juventud. Es una construcción que data de los años 50, cuenta con 48 habitaciones climatizadas, centro nocturno y ofertas gastronómicas en los restaurantes El Cazador y El Galeón.
Localización
Nueva Gerona, capital de la Isla de la Juventud, se encuentra ubicada en la zona centro-norte de la Isla. El Hotel Colony se ubica a 42 km al sur-oeste de la capital, en la Bahía de Siguanea. A una distancia de tan sólo 1,5 km del Hotel se halla el Centro Internacional de Buceo con el mismo nombre: Colony. Un poco más al suroeste se encuentra el Parque Nacional Marino Punta Francés.
Historia
El gobierno de Fulgencio Batista realizó sus artimañas para engañar a la población creando una zona franca en el territorio pinero, alegando que traería beneficios a la economía del terruño. Muchos fueron los magnates que buscaron su mascada con los negocios turbios y una vía de darle libre acceso fue la construcción de la posible cadena de hoteles en el suroeste de la Isla.
El 31 de diciembre de 1958, se inaugura oficialmente El Colony, diseñado en su primer momento como un lugar apartado, con cercanía a un aeropuerto para aviones pequeños y junto a una Marina, diseñada especialmente para el atraque de yates de lujo y embarcaciones pequeñas, teniendo como objetivo principal atraer a la clase social bien remunerada de los Estados Unidos, para que directamente pudieran disfrutar del juego y la prostitución.
Con la llegada del triunfo revolucionario, la mal llamada zona franca fue levantada y se diseñó un proyecto social que realmente ayudara a transformar el nivel de vida de la población pinera. Esa transformación alcanzó a la instalación hotelera de El Colony y su primer mercado era el convencional y con libres posibilidades para el nacional.
Es a partir de 1970 donde de forma más fuerte comienza la operación con agencias extranjeras, fundamentalmente el mercado canadiense, en su segundo momento comienza a desarrollar el producto de caza y pesca.
En el año 1978 se llevan a cabo las primeras incursiones en la actividad de Buceo en el área de Punta Francés y en el año 1982 se realiza en el Colony el 1er Encuentro de Fotografía Subacuática, siendo desde ese preciso momento declarado como Centro Internacional de Buceo.
En 1994 con la reestructuración del INTUR, el CIB pasa a pertenecer a la Cadena de Marinas Puertosol.
Durante todos estos años se ha realizado un trabajo de perfeccionamiento del producto turístico que ofrece la instalación, ampliando los mercados y los convenios con los turoperadores y agencias de viajes, tanto nacionales como internacionales. Aunque se refuerzan mucho más los últimos.
Marina
A 1 kilómetro y medio del Hotel se encuentra la Marina, que cuenta con embarcaciones destinadas al buceo profesional y pesca, dotadas con botiquín de primeros auxilios, suministro de oxígeno, sistema GPS de localización satelital y ecosonda para medir la profundidad.
Buceo
Para las actividades subacuáticas existen 56 sitios de inmersión, varios de ellos con importantes colonias de corales, gorgonias y esponjas, además de la existencia de cuevas, pasadizos y túneles.
Los expertos destacan en especial la belleza espectacular de puntos de inmersión con los nombres de Pared de Coral Negro, Túnel del Amor, Cueva Azul, El Pasaje Escondido, Cueva de los Sábalos, Piedra de Coral, EL Salto, Ancla del Pirata, Paraíso de las Levisas y Pequeño Reino.
Patrimonio turístico
El Centro Internacional de Buceo, posee las cualidades necesarias para enfrentar la competencia en el Caribe, posee para ello atributos importantes que lo ubican de forma ventajosa con el resto de la competencia.
- La primera zona de Buceo de Cuba.
- Barrera coralina y fondos marinos.
- Playa virgen, con aguas transparentes.
- Clima agradable.
- El paisaje.
- Ubicación que le permite realizar las actividades del buceo el 90% del año.
Actividades náuticas
- Especializado: Buceo.Actividad de Buceo que el Hotel oferta
- Por paquetes.
- Cursos con certificación internacional.
- Alquiler de equipos de buceo.
- Recreativas: Seafaris y salidas de excursiones.
- Alquiler de embarcaciones.
- Alquiler de equipos náuticos en playa.
Fuentes
- Historia
- Hotel Colony
- Folletos de publicidad del hotel.