Carlos Humberto Romero
|
Síntesis biográfica
Carlos Humberto Romero Mena nació en la ciudad de Chalatenango, hijo del matrimonio entre José María Romero y Victoria Mena de Romero.
Formación
Su formación castrense la recibió en la Escuela Capitán General Gerardo Barrios, la Escuela de Armas y Servicios y la Escuela de Mando y Estado Mayor Manuel Enrique Araujo, entre otros centros salvadoreños y de Estados Unidos. A lo largo de su carrera fue suboficial del Primer Regimiento de Infantería, subdirector de la Escuela de Armas y Servicios, jefe del Departamento de Personal del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y agregado militar de la embajada en México.
Campaña política
En el transcurso del gobierno del coronel Arturo Armando Molina (1972-1977) sirvió, con el rango de general, como jefe del Estado Mayor Presidencial y ministro de Defensa y Seguridad Pública. Candidato del oficialista Partido de Conciliación Nacional (PCN, extrema-derecha) en las elecciones del 20 de febrero de 1977, luego de una campaña extremadamente violenta, Romero fue declarado vencedor.
Gobierno
Sin prestar mucha atención a las acusaciones de fraude masivo vertidas por la oposición y la escalada de asesinatos de la guerrilla urbana y las bandas paramilitares, que situaron al país en estado de virtual guerra civil, Romero tomó posesión según lo previsto el 1 de julio. En esta situación explosiva, alimentada en buena parte por la brutal represión militar ordenada por Romero, el 15 de octubre de 1979 tomó el poder una junta cívico-militar encabezada por los coroneles Adolfo Arnoldo Majano y Abdul Gutiérrez. Romero hubo de refugiarse en Guatemala.
Vida personal
En la actualidad está casado con Gloria Guerrero de Romero y tiene cuatro hijos.
Fuentes
- Carlos Humberto Romero disponible en:Biografías y Vidasconsultado el 6 de diciembre del 2013.
- Carlos Humberto Romero disponible en:Infobiografías consultado el 6 de diciembre del 2013.
- Carlos Humberto Romero disponible en:Wikipedia consultado el 6 de diciembre del 2013.