IUPAC
|
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) por sus siglas en inglés provenientes de International Union of Pure and Applied Chemistry aglutina los principales avances de todo el mundo de las ciencias químicas y contribuye a la aplicación de la química al servicio de la humanidad. Como organismo científico, internacional, no gubernamental, la IUPAC aborda cuestiones globales relativas a las ciencias químicas.
Historia
La IUPAC se fundó en 1919, por químicos de la industria y del mundo académico. Durante casi ocho décadas la Unión ha tenido éxito creando las comunicaciones mundiales en las ciencias químicas y uniendo a académicos, tanto a los químicos de la industria como del sector público, en un idioma común. La IUPAC se ha reconocido, durante mucho tiempo, como la máxima autoridad mundial en las decisiones sobre nomenclatura química, terminología, métodos estandarizados para la medida, masas atómicas y muchos otros datos evaluados.
Miembros
Tiene como miembros a las sociedades nacionales de química. Es la autoridad reconocida en el desarrollo de normas para la denominación de los compuestos químicos, hay 57 Organizaciones Nacionales adheridas a la IUPAC, y otros 4 países están unidos a la IUPAC en calidad de Organizaciones Nacionales Asociadas. Casi un millar de químicos, a lo largo de todo el mundo, están comprometidos con los proyectos de esta Organización, constituyendo una base voluntaria para el trabajo científico de la IUPAC, principalmente a través de proyectos.
Divisiones o discipinas de la IUPAC
Química - física y Biofísica Química Inorgánica Química Orgánica y biomolecular Polímeros Química Analítica Química medioambiental Química y la salud humana Nomenclatura química y representación de la estructura
División de Química Física y Biofísica
Los objetivos de la División de Química Física y Biofísica es organizar y promover la colaboración internacional entre científicos en química física y biofísica y otros campos relacionados con el fin de
- Abordar los problemas y formular recomendaciones sobre la nomenclatura, símbolos, unidades, la terminología y las convenciones de la química física y biofísica, difundir las recomendaciones, fomentar su traducción, así como su aceptación por la comunidad.
- Establecer y estimular el uso de metodologías, estándares y materiales de referencia en química física y biofísica.
- Estimular la recopilación y documentación con el fin de evaluar críticamente los datos físico-químicos; los nuevos avances en la química física y biofísica y sus campos de aplicación.
Química medioambiental
Se encarga de proporcionar los análisis autorizados sobre elcomportamiento de los compuestos químicos en los alimentos y el medio ambiente.
Nomenclatura química y la División de representación de la estructura
La División es responsable de mantener y desarrollar los sistemas estándar para la designación de estructuras químicas, incluyendo la nomenclatura convencional y los sistemas basados en computadoras. Siendo esta una de sus principales directrices y por una de las que más se reconoce la organización teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Identificar las necesidades de la comunidad de usuarios.
- La generación de proyectos que surgen de esas necesidades.
- La identificación de líderes de proyectos y grupos de trabajo para llevar a cabo el trabajo.
- Administrar financieramente los proyectos aprobados, el seguimiento de su progreso, y aprobar las recomendaciones resultantes de la revisión por los procedimientos establecidos IUPAC.
- La identificación de nuevas fuentes de conocimientos y permitir su participación en los proyectos.
Fuentes
- Artículo:Sitio web oficial de la IUPAC. Disponible en "www.iupac.org". Consultado el 5 de septiembre de 2011.
- Artículo:La IUPAC y el lenguaje químico. Disponible en jmj-qa.blogspot.com". Consultado el 5 de septiembre de 2011