1919
Años: | |
---|---|
1916 - 1917 - 1918 | |
1919 | |
1920 - 1921 - 1922 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
== Acontecimientos ==
Enero
- 1 de enero - Fundación del Partido Comunista Alemán por Rosa Luxemburgo, Karl Liebknecht y Guillermo Pieck.
- 2 de enero - En Polonia, el Gobierno de Iózef Pilsuduskiordena fusilar a los médicos y enfermeras civiles de la misión de la Cruz Roja soviética.[1]
- 6 de enero - Fallece Theodore Roosevelt, presidente de Estados Unidos.
- 15 de enero - Asesinados por la policía alemana los dirigentes comunistas Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo.
Febrero
- 4 de febrero - Nace Fernando Chenard Piña, caído en el asalto al Cuartel Moncada.
- 6 de febrero - Muere el poeta nicaragüense Rubén Darío.
- 21 de febrero - Fallece Kurt Eisner, político y escritor alemán.
- 27 de febrero - Un incendio destruye el Palacio Municipal de la capital de El Salvador.
Marzo
- 1 de marzo - Entra en vigor en Uruguay la nueva Constitución redactada por la Asamblea Constituyente.
- 2 de marzo - Se inaugura en Moscú el primer Congreso de la Internacional Comunista.
- 4 de marzo - Constituida la III Internacional como propuesta de Vladimir Ilich Lenin en el I Congreso de la Internacional Comunista de Moscú.
- 11 de marzo - Nace Ramiro Valdés Galárraga, historiador, profesor y ensayista autodidacta cubano (f. 2016).
- 15 de marzo - Asesinados los líderes marxistas alemanes Carlos Leebknecht y Rosa Luxemburgo.
- 17 de marzo - Nace Nat "King" Cole, cantante y pianista estadounidense.
- 30 de marzo - Nace Alejandro Robaina, cosechero cubano de tabaco.
Abril
- 9 de abril - Se interpreta por primera vez el Himno de Cienfuegos.
- 9 de abril - Nace el estadounidense co creador de la ENIAC, John Presper Eckert en Filadelfia.
- 10 de abril - Asesinado en una emboscada el caudillo mexicano Emiliano Zapata.
- 11 de abril - Crea la Sociedad de Naciones la Organización Internacional del Trabajo.
- 28 de abril - Se funda la Liga de las Naciones, antecesora de la ONU.
Mayo
- 7 de mayo - Nace Eva Perón.
- 18 de mayo - Nace la bailarina británica Margot Fonteyn.
- 24 de mayo - Muere el poeta mexicano José Amado Ruiz de Nervo en Montevideo.
Junio
- 4 de junio - En la ciudad de Washington, el Congreso de Estados Unidos aprueba la Enmienda 19 a la Constitución, la cual otorga el derecho al voto únicamente a las mujeres que no posean piel oscura. Estados Unidos fue uno de los últimos países del mundo en garantizar el sufragio universal (recién en 1967).
- 8 de junio - En España vuela el primer avión trimotor creado en ese país, el C3, con motores Hispano-Suiza de 220 CV, piloteado por Julio Ríos Angüeso.
- 13 de junio - Los británicos Alcock y Brown inauguran la era de los vuelos de larga distancia al volar entre Terranova (Canadá) e Islandia. El viaje culmina el 15 de junio.
- 28 de junio - Cerca de París se firma el Tratado de Paz de Versalles, que pone fin a la primera guerra mundial (1914-1918).
- 28 de junio - Se funda la OIT (Organización Internacional del Trabajo).
- 29 de junio - Nace Juan Blanco, compositor cubano, el primero en incursionar en la música concreta, electrónica y aleatoria.
Julio
- 6 de julio - Nace el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín en Quito.
- 6 de julio - Aterriza un dirigible británico en el campo Roosevelt en Nueva York.
- 13 de julio - Inicia un viaje de ida y vuelta el dirigible británico "4-34", que fuera el primero en realizar el cruce del Atlántico.
- 14 de julio - Se transmite por radio el primer combate de boxeo, fue entre Jack Dempsey y Jess Willard.
- 19 de julio - Desfile de la Victoria en Londres, Inglaterra.
- 20 de julio - Nace Edmund Hillary, alpinista neozelandés, primero que escaló el monte Everest, en 1938.
Agosto
- 12 de agosto - Nace en Cuba el maestro del Departamento de Histología y Embriología, Ángel F. Sánchez Vicente.
- 24 de agosto - Nace el músico cubano Benny Moré.
- 25 de agosto - Nace la aviación comercial.
Septiembre
- 5 de septiembre - Llega a Cuba por segunda vez el piloto brasileño Alberto Santos Dumont.
- 9 de septiembre - Afecta a Cuba el huracán de Valbanera, llamado así porque hundió a un buque con ese nombre que navegaba por el Estrecho de la Florida.
- 19 de septiembre - Se independiza Afganistán del Reino Unido.
Noviembre
- 14 de noviembre - Sepultados en México los restos del poeta mexicano José Amado Ruiz de Nervo.
- 20 de noviembre - Muere Francisco P. Moreno, perito, geógrafo, antropólogo y naturalista argentino.
- 30 de noviembre - Se permite por primera vez en Francia el voto de las mujeres en unas elecciones legislativas.
Diciembre
- 3 de diciembre - Muere el pintor francés Pedro August Renoir.
- 28 de diciembre - Se produce la primera manifestación de mujeres obreras en Cuba.
- 28 de diciembre - Fallece el destacado escritor José de Armas y Cárdenas.
- 28 de diciembre - Nace el trovador cubano Juan Manuel Puig.
- 29 de diciembre - Nace en Cienfuegos la Emperatriz del danzonete en Cuba, Paulina Álvarez.
Fuentes
- ↑ Nazárov, Oleg (2015): «Polonia, responsable del estallido de la Segunda Guerra Mundial», artículo publicado el 15 de abril de 2015 en el sitio web Sputnik News (Moscú).
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.