IV Copa Intercontinental de Béisbol
|
El evento
Este evento tuvo la característica de jugarse todo contra todos a doble vuelta, se jugó en todos los estadios cabeceras provinciales como: Estadio Latinoamericano de La Habana, Estadio Capitán San Luis de Pinar del Río, Estadio Victoria de Girón de Matanzas, Estadio 5 de Septiembre de Cienfuegos, Estadio Augusto César Sandino de Villa Clara, Estadio Victoria de Girón de Sancti Spíritus; Estadio José Ramón Cepero de Ciego de Ávila; Estadio Cándido González de Camagüey, Estadio Julio Antonio Mella de Las Tunas, Estadio Calixto García de Holguín, Estadio Mártires de Barbados de Granma, Estadio Guillermón Moncada de Santiago de Cuba y Estadio Nguyen Van Troi de Guantánamo.
La asistencia de la selección nacional de Estados Unidos, significó el retorno de la selección amateur estadounidense a Cuba, después de la última presencia, ocurrida 37 años atrás, durante el V Campeonato Mundial de Béisbol Aficionado, en 1942. El evento reveló a varias figuras importantes, como los casos de los estadounidenses Terry Francona, Joe Carter, Pat Dobson y Ken Dailey, los japonese Mitsuo Kobayashi, Tadanori Murakami, Ikeda Kido y Sadao Omachi, el boricua Luis Raúl Colón, el nica César Jarquín y los cubanos Pedro Medina, Pedro José Rodríguez y José Luis Alemán.
Cuba terminó invicta el torneo, ganándole dos memorables juegos a Estados Unidos, el primero de ellos, lo abrió Braudilio Vinent, quien fue relevado por Jesús Guerra, en el siguiente, abre Guerra y es relevado por Vinent.
Posición Final
- 1-
Cuba 10-0 - 2-
Japón 8-2 - 3-
Estados Unidos 6-4 - 4-
Nicaragua 3-7 - 5-
Puerto Rico 3-7 - 6-
Panamá 0-10
Líderes Individuales
- Bateo: Pedro Medina,
Cuba 26-12-462 - Anotadas: Pedro José Rodríguez,
Cuba 15 - Hits: Pedro José Rodríguez,
Cuba 18 - Dobles: Pat Dobson,
Estados Unidos 6 - Triples: Alfonso Urquiola,
Cuba 2 - Jonrones: Pedro José Rodríguez,
Cuba 7 - Robadas: Mitsuo Kobayashi,
Japón 7 - Impulsadas: Pedro José Rodríguez,
Japón 18 - Entradas Lanzadas: Ikeda Kido,
Japón 22,2 - Ganados y Perdidos: 7 lanzadores con, 2-0
- P.C.L: José Luis Alemán,
Cuba 14-0-0,00
Equipo Cuba
- Pedro Medina Ayón
- Alberto Martínez González
- Antonio Muñoz Hernández
- Alfonso Urquiola Crespo
- Rey Vicente Anglada Ferrer
- Rodolfo Puente Zamora
- Pedro Jova Pérez
- Pedro José Rodríguez
- Luis Giraldo Casanova
- Fernando Sánchez González
- Wilfredo Sánchez González
- Lourdes Gourriel Delgado
- Héctor Olivera
- Braudilio Vinent Serrano
- Jesús Guerra
- José Luis Alemán
- Carlos Mesa Herrera
- Juan Carlos Oliva López
- Julio Romero Socarrás
Fuente
- Archivo Federación Cuba de Béisbol
- IV Copa Intercontinental de Béisbol, Cuba 1979. Disponible en "radiorebelde.cu". Consultado el 23 de febrero de 2014