Ignacio Rolando Abreu
|
Origen e infancia
Nació en Santa Clara en el barrio Condado , provincia de Villa Clara, el 28 de marzo de 1927. Se llamaba su mama, María. Sus primeros estudios los realiza, en su barrio, en la escuela pública “Carlos J. Finlay”, donde alcanza el 5to grado.
Muy joven tuvo que integrarse al trabajo como zapatero, era casado y tuvo dos hijos
Siempre mantuvo una actitud de rebeldía ante la situación del país y los abusos de la tiranía de Fulgencio Batista.
Incorporación a la lucha
Al triunfar la revolución se incorporo a la (MNR) .Laboraba en la Fábrica de Calzado Dinamo, reorganizada por el gobierno revolucionario.
Durante tres meses curso un entrenamiento intensivo y luego fue destacado en ayudar a la creación de la Milicias Femeninas de Santa Clara, e instructor de las MNR de los obreros zapateros de la ciudad.
Como parte del entrenamiento a que eran sometidos los milicianos, marchó hacia la Sierra Maestra y venció la prueba llamada Cinco Picos .Por su dedicación y amplio sentido revolucionario marcho después a Matanzas para pasar el curso de responsable de milicias.
Se encontraba de pase en Santa Clara cuando se produjo el cobarde ataque a los aeropuertos cubanos, preludio de la invasión mercenaria y decidió partir de inmediato hacia Matanzas para unirse a su unidad, la Escuela de Responsables Milicias no sin antes decir a su compañera :
…….este es el preludio de lo que intentan hacer esos bandidos contra nuestro pueblo .Es seguro que los yanquis enviarán nuevos mercenarios a combatirnos .Me voy enseguida para la escuela; lo mismo debe estar haciendo el resto de mis compañeros .Creo que nuestro deber es regresar antes que nos llamen.
Desde la escuela escribió a la esposa una última carta en la que decía, ente otras cosas:…..
”Llegue bien Inmediatamente me incorporé a la guardia”.Tal vez sea designado entre los que vayan a combatir a esos malvados .Será para mi un gran honor defender nuestra Patria .No olvides cuanto te he recomendado en varias ocasiones; lee mucho y estudia (…) Debes pensar siempre que cumplí con mi deber y explícaselo a nuestros hijos .Ellos deben crecer al calor de nuestros ideales y en el amor a la Patria que defiendo con mi vida para ellos”
Caída en combate
Pocas horas mas tarde partía hacia Playa Larga, y antes de legar al lugar donde se iban a desplegar en combate, fueron atacados por un avión mercenario con las insignias de nuestras (FAR).
Los combatientes se lanzaron del vehículo en que viajaban y Rolando, con un fusil FAL en las manos disparó constantemente contra el avión agresor, hasta que cayó abatido por las balas calibre 50.
Eran las 2:00 de la tarde del 17 de abril de 1961.
Referencias
Clara E. Chávez, Dulce M. Medina, Saúl V. Almohalla. Girón. Biografía de la Victoria. Editora Política. La Habana. 1986. p. 6. 348 pp.
Fuente
- Museo Municipal Jatibonico
- Biblioteca Municipal de Jatibonico Elcire Pérez González
- Joven Club de Computación y Electrónica Jatibonico