Imprenta Federico Engels
|
Imprenta Federico Engels. Se encuentra equipada con modernas tecnologías y considerada por los especialistas como de referencia en América Latina. Subordinada al Consejo de Estado y atendida por el Departamento Ideológico del Comité Central. Produce los materiales de la Feria Internacional del Libro de La Habana, y de las misiones educacionales y culturales de Cuba.
Reseña histórica
Creada el 29 de abril de 1972 en La Habana, reinaugurada el 8 de mayo de 2007. En su proceso de puesta en marcha ha producido 42 931 085 ejemplares, de ellos unos 10,3 millones de libros destinados a la Feria Internacional del Libro (de conjunto con la Alejo Carpentier elaboraron el 94% de los textos allí ofertados), a los programas de la Alternativa Bolivariana para las Américas, ALBA, y a misiones educacionales en el exterior, extendidas ya por más de 15 países. Además, en ella fueron confeccionados 826 000 ejemplares de Cien horas con Fidel, en sus tres ediciones
Datos de la empresa
Producciones
Además de los libros, para los niños han confeccionado atractivas novedades como juegos de barajas del Capitán Plin, libros troquelados (La isla del Coco y El caballito enano, entre otros); figuras de animales para armar; colecciones en estuches y plegables de La Colmenita; todas con tiradas entre los diez mil y 50 mil ejemplares, que podrán adquirirse en moneda nacional, gracias a las producciones cooperadas entre ambos centros y la imprenta mixta Durero Caribe.
Fuerza laboral
Fuerza laboral del centro está compuesta por casi un 70 por ciento de jóvenes menores de 20 años, egresados de la Escuela de Artes Gráficas del Ministerio de la Industria Ligera.
Estructura de dirección de la imprenta
- Jorge Gastón Olivares---------Director
- Francisco Gubert--------------Jefe de impresión
- Mercedes Batista--------------Subdirectora de producción
Proceso de impresión
El proceso de impresión, automatizado digitalmente en la Federico Engels, comienza con:
- Recepción
la recepción de los materiales en soporte magnético que envían las editoriales, acompañados de un original impreso conocido como “arte final”.
- Preimpresión
Los especialistas del área de preimpresión comprueban el formato y las fuentes tipográficas, las ilustraciones en blanco y negro o en colores, las cubiertas de folletos presillados o en caballetes, cubiertas de libros engomados o flexiback…
- Software especializado
El Software especializado descompone en colores el material, pues la imprenta sobreimprime cuatro colores en —cian, magenta, amarillo y negro— en planchas diferentes que, una vez combinados, se entrecruzan para conformar ilustraciones, fotos, grabados y gamas de letras, como los ve luego el lector.
- Formato del documento
El documento revisado y probado es enviado en formato PDF al Computer to Plate, donde el documento digital se transmite a la plancha mediante el barrido de un rayo láser de baja potencia, que crea una imagen de plata latente sobre la superficie compuesta por una capa sensible de haluros de plata.
- Procesadora
Actualidad
Actualmente acometen la producción de 100 000 diccionarios de la lengua española, de sinónimos y antónimos, y de otros dos importantes textos que integran una nueva entrega de la Biblioteca Familiar. Esta obra, de la cual Fidel ha sido el artífice y máximo orientador, próximamente estará en bibliotecas y escuelas del país.
Fuentes
- Parteros de libros. Disponible en: Imprenta-Federico-Engels. Consultado 11 de abril de 2014
- Producidos cerca de 70 millones de ejemplares en el último lustro. Disponible en: Voltairenet. Consultado 11 de abril de 2014
- Guía para Latinoamérica Imprenta Federico Engels. Disponible en: economía. Consultado 11 de abril de 2014