Incahuasi
Incahuasi![]() | |
---|---|
Localidad de Chile | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
![]() |
Incahuasi. Pueblo chileno situado en la comuna de Vallenar, el extremo sur de la región de Atacama.
Ubicación
Ubicado en la provincia Huasco, a los pies de la cuesta Pajonales, en las coordenadas 29°13′38″S 71°00′38″O.
Demografía
Tiene una población de 180 habitantes aproximadamente.
Toponimia
Durante el siglo XX este caserío cambió varias veces su nombre. Anteriormente se le llamo Yerba Buena. Por decreto del Ministerio de Ferrocarriles, número 552, del 22 de septiembre de 1913 se ordenó que se le llamara Incahuasi (aunque también figura en algunas cartas antiguas como Incaguasi). (En quechua: Incahuasi, casa del rey incaico, casa del soberano).
Historia
Estación de ferrocarriles
La Estación FFCC de Incahuasi se ubica en 775 metros sobre el nivel del mar. Para los trenes de La Calera era la primera estación ubicada en la región Atacama.
Características
Clima
La localidad se caracteriza por tener un clima desértico.
Desarrollo económico
Las principales actividades económicas de la localidad son la ganadería, turismo y servicios.
Turismo
Atractivos:
Desarrollo social
Religión
La iglesia de Incahuasi estuvo a punto de desaparecer debido a la concesión carretera de 187 km con una doble vía que une las regiones de Atacama y Coquimbo.
En agosto de 2012, el Ministerio de Obras Públicas acogió el recurso de protección de los habitantes de Incahuasi para evitar demoler la iglesia, debiendo modificarse el trazado de la nueva ruta.
En 2014, el arzobispo de La Serena, René Rebolledo, celebró una festiva misa en la que comprometía la restauración de la iglesia y la construcción de una casa parroquial.
En 2016, la renovada iglesia vuelve a ser parte del agreste paisaje del norte.
Educación
El poblado cuenta con la escuela rural Yerbas Buenas, G-107.
Salud
La localidad cuenta con una posta de atención médica.
Tradiciones
- Fiestas de la Virgen de Rosario: La fiesta religiosa se celebra el primer domingo de octubre de cada año.
Transporte
Se accede por la Ruta 5 Norte, 43 km al sur de Domeyko.
Galería de imágenes
- Nuevo vial de Incahuasí
- Incahuasí
- Iglesia María del Rosario de Incahuasí
- Cuesta Buenos Aires al sur de Incahuasí
Fuentes
- Geovirtual. Consultado el 3 de diciembre de 2018.
- Escuelas rurales de Vallenar. Consultado el 3 de diciembre de 2018.
- Vallenar digital. Consultado el 3 de diciembre de 2018.
- El noticiero del Huasco. Consultado el 3 de diciembre de 2018.
- Noticias iglesias. Consultado el 3 de diciembre de 2018.
- Chile Iglesias Católicas. Consultado el 3 de diciembre de 2018.