Isadore M. Singer
Isadore M. Singer ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 24 de abril de 1924 |
Lugar de nacimiento | Detroit, ![]() |
Nacionalidad | estadounidense |
Campo | Matemáticas |
Premios destacados | Premio de la Sociedad Americana de Matemáticas Premio Bôcher Premio Steele Medalla Eugene Wigner Medalla Nacional de Ciencias Premio Abel |
Isadore M. Singer. Matemático estadounidense, conocido por su trabajo con Michael Atiyah en el desarrollo del teorema de Atiyah-Singer sobre índices analíticos. Ganador del premio Abel en 2004.
Síntesis biográfica
Nació en Detroit en 1924 y concluyó sus estudios de primer y segundo ciclo en la Universidad de Michigan en 1944. Después de obtener el grado Ph.D. en la Universidad de Chicago, en 1950, se incorporó a la Facultad del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). La vida profesional de Singer ha transcurrido en su mayor parte en el MIT, de donde es actualmente profesor.
Singer es miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias, la Sociedad Americana de Filosofía y la Academia Nacional de Ciencias (NAS, por sus siglas en inglés). Ha ocupado cargos en el Consejo de Administración de la NAS, la Junta Directiva del Consejo Nacional de Investigación y la Junta Directiva del Consejo Científico asesor de la Casa Blanca. Singer fue vicepresidente de la Sociedad Americana de Matemáticas de 1970 a 1972.
Premios
En 1992, Singer recibió el Premio de la Sociedad Americana de Matemáticas al destacado servicio al público. En la justificación se le reconoce “su sobresaliente contribución a su profesión, a la ciencia en sentido amplio y al bien del público en general”.
Entre otras distinciones, ha sido galardonado con el Premio Bôcher (1969) y el Premio Steele, por la labor de toda su vida (2000), ambos otorgados por la Sociedad Americana de Matemáticas, la Medalla Eugene Wigner (1988) y la Medalla Nacional de Ciencias (1983).
Cuando recibió el Premio Steele, la reacción de Singer, publicada en el boletín de noticias de la Sociedad Americana de Matemáticas, fue la siguiente: