Istmo
|
Istmo. Es la franja angosta de tierra que, a través el mar, une dos áreas mayores de tierra. Estas tierras pueden ser islas, continentes, una península con el continente, o una isla con el continente. El mismo es considerado un punto estratégico de control militar y comercial.
Sin lugar a dudas los dos más famosos son el Istmo de Panamá, que conecta Norteamérica con Suramérica, y el istmo de Suez, que conecta África y Asia. Otro Istmo de gran importancia Históricamente es el de Corinto, que conecta lo que de otro modo sería la isla del Peloponesocon el resto de la península griega.
Estos accidentes geográficos son de gran importancia para la vida en el planeta, ya que ofrecen un camino para la migración de las plantas y los animales entre las dos masas de tierra que conectan. Además son de gran importancia para la navegación porque a través de ellos se pueden hacer canales, para unir los mares u océanos que esta angosta franja de tierra separa. De hecho la mayoría de los istmos se encuentran atravesados por canales, que permiten acortar las distancias de las rutas marítimas.
Istmos por su ubicación geográfica

América
Centroamérica
- Ismo de Panamá, conocido como istmo de Darién, comunica el Océano Pacífico con el Océano Atlántico, factor geográfico de gran relevancia para el continente americano. En el se encuentra el canal de Panamá.
- Istmo de Tehuantepec en México, ubicado en la zona geográfica donde se anudan la Sierra Madre Oriental con la Occidental. Istmo Tehuantepec
- Istmo de Rivas en Nicaragua, Departamento de Rivas. El istmo de Rivas no sólo es el más angosto del continente americano sino el territorio más bajo, (40 metros sobre el nivel del mar), que se pueda encontrar a lo largo de la línea divisoria de las aguas, desde Alaskahasta Patagonia.
Suramérica
- Istmo de Los Médanos en Venezuela, que une Venezuela y Paraguaná (Falcón).
- Istmo de Ofqui en Chile, Región de Aisén.
- Istmo Carlos Ameghino Provincia del Chubuten Argentina.
- Istmo de Quetrihué en el Parque nacional Los Arrayanes (Provincia del Neuquén), también en Argentina
Norteamérica
- Istmo de Quetrihué en Estados Unidos.
- istmo de Madison y Seattle en Washington.
- Istmo de Avalon en Canadá.
- Istmo de Chignecto, también en Canadá.
Europa
Mar Mediterráneo
- Istmo de Corinto en Grecia, que conecta la parte norte de la península griega con la parte sur (o Península del Peloponeso), por un lado da al Golfo de Corinto y por el otro al mar de Creta.
- Istmo de Potidea, que une la península de Kassandra con la parte continental de Grecia;
- Istmo de Bolbs, que une Gibraltar con la parte continental de España
Mar Negro
- Istmo de Perekop entre Crimea y Ucrania.
Rusia
- Istmo de Carelia, que separa el lago Ladoga (Rusia) del golfo de Finlandia, es una estrecha franja de tierra de 45 a 110 kilómetros de largo. Antiguamente, este istmo pertenecía a Finlandia, pero después de la Guerra de Invierno pasó a ser parte del territorio de la Unión Soviética, y tras la Guerra de Continuación se ratificó esta anexión.
Islas Británicas
- Istmo de La Coupée en Sark.
- Istmo Forth-Clyde en Escocia.
- Istmo Mavis Grind en Shetland.
- Istmo Rhins of Galloway en Wigtownshire (donde está situado Stranraer), Escocia;
Islandia
- Istmo de la península de Vestfirðir que conecta la isla principal de Islandia.
Africa
Islas Canarias
- istmo en Gran Canaria, también llamado Guanarteme que conecta con la isleta de esta.
Lituania
- Istmo de Curlandia (en lituano Kuršių nerija) es un delgado istmo de arena de forma curva que separa el lago de Curlandia del mar Báltico.
Asia
Oceanía
====Nueva Zelanda====.
- Ismo istmo de Auckland entre la Península de Northland y el resto de la isla Norte de Nueva Zelanda.
- Istmo Rongotai donde está localizado el Aeropuerto Internacional Wellington.