Buchenavia tetraphyll
|
Buchenavia tetraphylla. Conocida en Cuba como Júcaro amarillo, esta planta pertenece a la familia de las Combretaceae y al género Buchenavia, comprende una sola especie en este país.
Descripción botánica
Árbol de 7-20 m, ramas y renuevos densamente ferrugíneo tomentoso; hojas de 4-6.5 cm, obovadas, coriáceas y lampiña; ápice de redondeado a emarginado y mucronulado; base de cuneada hasta aguda; inflorescencias, raquis e hipantio, tomentosos; flores en cabezuelas oblonga; cáliz lampiño por fuera; base del estilo, pelosa; drupa lampiña, apiculada, de 2 cm.
Distribución
Oriente, Sancti Spíritus, Pinar del Rio, Antillas. Montes semicaducifolios húmedos y en pluviisilvas de monte en suelos ácidos. Componentes importantes de la vegetación secundaria, en suelos ácidos.
Tasa de crecimiento
Presenta una tasa lenta de crecimiento.
Longevidad
Alta puede durar hasta 60 años.
Uso
La madera se emplea en carpintería, la construcción y tornería. La corteza es rica en taninos.
Usos en espacio público
Parques, separador autopistas, separador arterias principales, andenes vías de servicio, vías peatonales, orejas de puente, glorietas, plazas/plazoletas, edificios institucionales.