Jaime Yavitz

Jaime Yavitz
NacimientoMontevideo  Uruguay
Ocupaciónactor y director de teatro

Jaime Yavitz. Fue un actor y director de teatro, periodista, crítico de cine y teatro, gestor cultural y profesor uruguayo.

Síntesis biográfica

Desempeñó la Dirección Artística de la Comedia Nacional en distintas oportunidades entre 1980 y 2001. Actor egresado de la EMAD en 1959 con medalla de oro; director, docente, comunicador televisivo y radial, ingresó a la Comedia en 1960 y en raras ocasiones actuó fuera de ella.

Su trabajo actoral mereció reconocimientos como en El diablo y el buen Dios, Las fenicias, Delmira, Mefisto y Moliere. Yavitz dirigió teatro para televisión y realizó la dirección escénica de varias óperas, ha enseñado arte escénico en la EMAD y literatura en Enseñanza Secundaria, también se desempeñó en el Ministerio de Educación y Cultura y como presidente de COFONTE.

Entre sus direcciones, pueden mencionarse El avaro de Moliere, Otelo y Hamlet de Shakespeare, Amadeus de Schaffer, El día del perdón de Luis Novas Terra, Una luna para el bastardo de Eugene O'Neill, Los compadritos de Roberto Cossa y La máquina rota de Jacobo Langsner, Diktat de Enzo Cormann y muy recientemente, Damas y Caballeros también de Langsner.

Espectáculos de la Comedia Nacional que ha participado:

Como actor

  • La Dama Boba de Félix Lope de Vega . Dirección José Estruch
  • Escuela de escándalo de Richard Brinsley Sheridan. Dirección Eduardo Schinca
  • Un domingo extraordinario de Carlos Denis Molina. Dirección Carlos Denis Molina
  • Uruguayos Campiones de Luis Novas Terra. Dirección Alberto Candeau
  • Babilonia de Armando Discépolo. Dirección Armando Discépolo
  • Los Demonios de John Wniting. Dirección Eduardo Schinca
  • Alto Alegre de Justino Zavala Muniz. Dirección Alberto Candeau
  • Garibaldi de Noel Garbona. Dirección Enrique Guarnero
  • Noche de reyes de William Shakespeare. Dirección Eduardo Schinca
  • María Estuardo de Federico Schiller. Dirección Eduardo Schinca
  • Galileo Galilei de Bertolt Brech. Dirección Ruben Yáñez
  • La espiral de Enrique Guarnero. Dirección Alberto Candeau
  • El Diablo y el buen Dios de Jean Paul Sartre. Dirección Federico Wolff
  • Edipo Rey de Sófocles. Dirección Sergio Otermin
  • Día del Perdón de Luis Novas Terra. Dirección Jaime Yavitz
  • La Boa de Carlos Denis Molina. Dirección Jaime Yavitz, Carlos Denis Molina
  • La Señorita Julia de August Strindberg. Dirección Laura Escalante
  • Tío Vania de Anton Chejov. Dirección Mario Morgan
  • Mano Santa de Florencio Sánchez. Dirección Carlos Denis Molina
  • 1810 de Yamandú Rodriguez. Dirección Eduardo Malet
  • La alondra de Jean Anoilh. Dirección Eduardo Schinca
  • Otelo de William Shakespeare. Dirección Jaime Yavitz
  • Equus de Peter Schaffer. Dirección Arturo García Buhr.
  • Rashomon de Fay y Michel Kanin, Dirección Dumas Lerena
  • Artigas, sol de América de Edgardo Ubaldo Genta. Dirección Jaime Yavitz
  • Marat Sade de Peter Weiss. Dirección Federico Wolff.
  • Mefisto de Arianne Mnouchkine. Dirección Aderbal Freire Jr
  • Delmira de Milton Schinca. Dirección Dumas Lerena
  • George Dandin de Moliere. Dirección Luis Cerminara.
  • Rinocerontes de Eugene Ionesco. Dirección Nelly Goitiño.
  • Danza de la muerte de August Strindberg. Dirección Dumas Lerena
  • Delicado equilibrio de Edward Albee. Dirección Dumas Lerena
  • Las fenicias de Eurípides. Dirección Aderbal Freire - Filho
  • Bajo el bosque de leche de Dylan Thomas. Dirección Omar Grasso
  • Moliere de Mijail Bulgakov. Dirección Aderbal Freire.
  • Barranca abajo de Florencio Sanchez. Dirección Juver Salcedo
  • El último Yanqui de Arthur Miller. Dirección Mario Ferreira
  • Dionisio de Dante Alfonso. Dirección Leonel Dárdano
  • Titus Andrónicus de William Shakespeare, dirección Levón
  • Las Traquinias de Sófocles, dirección Adel Hakim

Como director:

  • Los viejos de Clelia Palas
  • La Boa de Carlos Denis Molina. Junto con Carlos Denis Molina
  • Otelo de William Shakespeare
  • Una luna para el bastardo de Eugene O´Neill
  • El avaro de Molière
  • Artigas, sol de América de Edgardo Ubaldo Genta
  • La última madrugada de Hector Plaza Noblia
  • Amadeus de Peter Schaffer
  • Los compadritos de Roberto Cossa
  • Un marido ideal de Oscar Wilde
  • La máquina rota de Jacobo Langsner
  • Diktat, de Enzo Cormann
  • Damas y caballeros de Jacobo Lagsner
  • El león en invierno de James Goldman

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.