James Hutton
James Hutton ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 3 de junio de 1726 |
Lugar de nacimiento | Edimburgo, |
Fecha de fallecimiento | 26 de marzo de 1797 |
Lugar de fallecimiento | |
Residencia | Reino Unido
Francia (1747-1748) Países Bajos (1748-1749) |
Nacionalidad | Escocés |
Campo | Geología, medicina, química, naturalismo y agricultura experimental |
Alma máter | Universidad de Edimburgo
Universidad de París Universidad de Leiden |
Conocido por | Padre de la geología moderna
Plutonismo Tiempo profundo |
Sociedades | Sociedad Real de Edimburgo (fundador, junto a otros, en 1783) Real Academia de Agricultura de París |
Hijos | James Hutton Smeaton |
James Hutton. Fue un geólogo, médico, naturalista, químico y granjero experimental escocés.
Síntesis biográfica
Nació el 3 de junio de 1726 en Edimburgo (Escocia). Cursó estudios en las universidades de Edimburgo, París y Leiden. Decidió dedicarse a la agricultura y creador de la teoría uniformadora de la geología.
Trayectoria
Heredó una pequeña propiedad en Berwickshire de su padre y decidió dedicarse a la agricultura. Trabajó como químico agrícola y después como minerólogo y geólogo. Considerado como el padre de la geología, rechazó la teoría del catastrofismo, popular entre los científicos de su tiempo, creó la teoría uniformadora de la geología, donde explica que procesos como la sedimentación, el vulcanismo y la erosión produjeron cambios en la superficie de la Tierra y han venido operando de la misma manera y a la misma velocidad desde hace mucho tiempo. Así, consideró que la Tierra tenía muchos más años de lo que se había pensado hasta entonces; esta teoría tuvo una gran oposición de quienes creían en la descripción bíblica de la creación, que formulaba que la Tierra tenía solamente 6.000 años. Resumió sus teorías en Teoría de la Tierra (1795).
Muerte
James Hutton falleció el 26 de marzo de 1797.