26 de marzo
Marzo ← Febrero — Abril → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos. Quedan 280 días para finalizar el año.
Acontecimientos
- 631: en la península ibérica, los nobles hispanos acaudillados por Sisenando y con la ayuda del rey franco Dagoberto, derrotan y deponen al rey visigodo Suintila.
- 717: en Asturias, 519 aristócratas militares proclaman a Don Pelayo primer rey.
- 752: En Roma es coronado Esteban II como papa de la Iglesia católica.
- 1091: en España, los almorávides entran en Córdoba.
- 1244: en España, Jaime I de Aragón y el infante castellano Alfonso firman el Tratado de Almizrra.
- 1344: en España, concluye en sitio de Algeciras con la toma castellana de la ciudad tras veintiún meses de asedio.
- 1536: en Venezuela, el sacerdote Francisco de Villacorta funda la aldea de San Pedro Mártir. Más tarde cambiará su nombre a Villa del Espíritu Santo, y posteriormente Pueblo de la Mar. A mediados del siglo XIX su nombre cambió a Porlamar, porque todas sus calles tenían dirección al mar.
- 1712: Felipe V, en aras de la paz, pacta con Inglaterra la concesión de ventajas comerciales en América, entre otras, condiciones privilegiadas para sus barcos en Cádiz, asiento de esclavos durante treinta años y un territorio en el Río de la Plata para «guardar y refrescar» a las personas secuestradas y esclavizadas en África antes de venderlos en Europa.
- 1812: en Venezuela, un terremoto de magnitud 7,7 en la escala sismológica de Richter destruye la ciudad de Caracas, dejando un saldo de 26 000 víctimas; también resultan afectadas La Guaira, Barquisimeto, San Felipe, Mérida (todas construidas de adobe).
- 1815: en Montevideo (Uruguay), es izada por primera vez la Bandera de Artigas, símbolo de independencia de la Provincia Oriental (actual Uruguay).
- 1827: en Viena (Imperio austríaco) (actual Austria) muere el compositor y pianista alemán Ludwig Van Beethoven.
- 1845: El Reino de España reconoce a Venezuela como nación soberana e independiente.
- 1871: En Francia se proclama la Comuna de París.
- 1880: En la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), el patriota cubano José Martí asume la presidencia del Comité Revolucionario Cubano.
- 1889: En París (Francia) culmina la construcción de la primera plataforma de la Torre Eiffel.
- 1899: En la ciudad de Manzanillo (Cuba) se inaugura la Colonia Española, al fusionarse el Casino Español y el Centro de Dependientes.
- 1899: En Irak, el arqueólogo alemán Robert Koldewey descubre las murallas de la antigua Babilonia. Serán gravemente dañadas un siglo después durante la invasión estadounidense.
- 1901: en Bilbao se funda el Banco de Vizcaya.
- 1903: En el Reino de España se funda el Club Atlético de Madrid.
- 1907: En Honduras, las tropas nicaragüenses derrotan a las de Honduras y El Salvador y entran en la capital, Tegucigalpa.
- 1913 en Dayton (estado de Ohio), termina la inundación que mató a 360 personas y destruyó 20 000 hogares. Fue el peor desastre en la historia de ese estado.
- 1924: En la ciudad de Curitiba (Brasil) se funda el Clube Atlético Paranaense.
- 1926: En Oviedo (capital del Principado de Asturias) se funda el Club Real Oviedo, equipo de fútbol.
- 1931: En el teatro Martí de La Habana (Cuba) se estrena la obra teatral "Cecilia Valdés", con la presencia de familiares de Cirilo Villaverde.
- 1932: En La Habana se estrena la zarzuela "Cecilia Valdés", de Gonzalo Roig.
- 1952: En La Habana (Cuba), el equipo de béisbol Los Leones del Habana ganan el título de la IV Serie del Caribe al derrotar a Panamá en el último partido 11 carreras por 0.
- 1953: En Estados Unidos, el médico Jonas Salk anuncia su nueva vacuna contra la polio.
- 1954: En Estados Unidos, el cirujano Clarence Walton Lillehei opera por primera vez a un paciente a corazón abierto.
- 1957: En la Sierra Maestra, Fidel Castro funda la Columna No. 1 José Martí.
- 1959: En Cuba, agentes cubanos abortan un plan de la CIA estadounidense para asesinar a Fidel Castro.
- 1959: En Cuba se fundan los Órganos de la Seguridad del Estado.
- 1959: En Cuba, Fidel Castro redacta un manifiesto a los trabajadores cubanos convocándolos a la huelga.
- 1960: En Ciudad Libertad (La Habana) se realiza el primer desfile de práctica de la tropa de milicianos.
- 1960: En la ciudad de Cárdenas (provincia de Matanzas), elementos contrarrevolucionarios sabotean un barco de bandera italiana.
- 1961: En La Habana, la revista Verde Olivo publica el relato del comandante Ernesto Che Guevara «Combate de Arroyo Infierno».
- 1962: En una reunión de la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) en La Habana, el dibujante Virgilio Martínez realiza el boceto del emblema de la futura UJC. El original ―que había sido aprobado por Ernesto Che Guevara, solo tenía los perfiles de Julio Antonio Mella y Camilo Cienfuegos.
- 1962: En La Habana, Fidel Castro critica fuertemente los métodos sectarios empleados por las Organizaciones Revolucionarias Integradas (ORI).
- 1964: En la ciudad de Ginebra (Suiza), el comandante Ernesto Che Guevara pronuncia un vibrante discurso en la Conferencia de Ginebra sobre el subdesarrollo, y denunció la explotación del imperialismo yanqui a través de las «ayudas para el desarrollo» en América Latina.
- 1971: En Uruguay se crea el Frente Amplio, partido de izquierda.
- 1973: En La Habana comienza la primera reunión del Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME), celebrada después del ingreso de Cuba en esa organización en julio de 1972.
- 1989: En La Habana, la gran actriz cubana Adria Santana estrena el monólogo Las penas saben nadar, del dramaturgo Abelardo Estorino.
- 1991: En la ciudad de Asunción (Paraguay) se firma el Tratado de Asunción que crea el MERCOSUR.
- 1999: Científicos españoles detectan la mayor explosión cósmica con una energía liberada equivalente a 1000 quintillones de bombas como la de Hiroshima.
- 1999: En Asunción (Paraguay) la crisis política paraguaya conocida con el nombre de «Marzo paraguayo» se salda con la muerte de 7 personas y cientos de heridos por las manifestaciones frente al Congreso.
- 2008: Se celebra el Día Mundial por los Documentos Libres y los Estándares Abiertos.
- 2011: En Venezuela comienza el XIV Congreso Panamericano de Softbol.
- 2011: En Mónaco, el gran maestro armenio Levon Aronian gana el torneo Melody Amber de Ajedrez.
- 2012: Comienza la visita apostólica del papa alemán Benedicto XVI a Cuba.
Nacimientos
- 1828: Francisco Maceo Osorio, revolucionario cubano.
- 1849: Manuel Sanguily, patriota cubano.
- 1911: Tennessee Williams, dramaturgo estadounidense, ganador del Premio Pulitzer en dos ocasiones.
- 1916: Violeta Casal, revolucionaria y locutora cubana, la inmortal voz de Radio Rebelde en la Sierra Maestra.
- 1935: Mahmud Abbas, Presidente de la Autoridad Nacional Palestina.
- 1962: John Houston Stockton, jugador estadounidense de baloncesto, el «rey de las asistencias».
- 1969: Luis Alberto González, pelotero cubano, pícher de Industriales.
Fallecimientos
- 1827: Ludwig van Beethoven, compositor alemán.
- 1833: Manuel González Echeverría, médico cubano especializado en los estudios de epilepsia.
- 1892: Walt Whitman, poeta, ensayista, periodista y humanista estadounidense.
- 1938: Pierre de Coubertain, empresario francés, padre del olimpismo moderno.
- 2008: Tiro Fijo (Manuel Marulanda), combatiente colombiano, comandante de las FARC.
- 2011: Paul Baran, informático estadounidense, impulsor de las redes de conmutación de paquetes.
- 2011: Geraldine Ferraro, política estadounidense.
- 2011: Diana Wynne Jones, escritora británica.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.