Javier Sologuren
|
Javier Sologuren. Poeta, profesor universitario, ensayista, traductor, antologador y editor peruano, fue una voz esencial en el conjunto formado por los poetas de la Generación del 50 y una de las figuras fundamentales de la poesía peruana contemporánea por el rigor formal, la disciplina interior y la fidelidad a su propia voz, rasgos que distinguen su poesía.
Trayectoria profesional
Luego de haber estudiado Literatura Hispánica, se doctoró y continuó especializándose, para lo cual se trasladó a México y luego a Bélgica. En su paso por Europa, ejerció la docencia, entre otras labores universitarias. Además, durante más de una década, se adentró en el mundo de la edición y la impresión de títulos poéticos, tanto de su país como del extranjero.
Por otro lado, codirigió dos revistas de interés cultural: Creación & Crítica y Cielo Abierto.
Como hombre de letras, su poesía lo sitúa entre los más importantes promotores de la literatura peruana de la Generación del 50 y lo hizo merecedor de varios premios, siendo el Nacional de Poesía y el SUNAT los más significativos.
Su obra comprende creaciones propias así como traducciones del chino y del japonés al castellano. Algunos de los libros que publicó entre los años 1944 y 1995 son "Bajo los ojos del amor", "Jaikus escritos en un amanecer de otoño" y "Un trino en la ventana vacía".
Fuente
- avier Sologuren Libros peruanos. Consultado: 21 de mayo de 2018
- Javier Sologuren: la experiencia de la palabra . Consultado: 21 de mayo de 2018