Jean Baptiste Gribeauval
|
Jean Baptiste Vaquette de Gribeauval. Militar francés. Reconocido por el famoso cañón que hizo a la artillería francesa superior a la de otros ejércitos europeos, así como la estandarización de la Artillería.
Síntesis biográfica
Nació el 15 de septiembre de 1715 en Amiens.
Trayectoria militar
Se incorporó como voluntario a la artillería real francesa en 1732, alcanzando el grado de oficial en 1735. Durante casi veinte años se dedicó al trabajo de investigación ingeniera en la artillera al nivel regimental.
En 1752 fue ascendido a capitán de compañía. Años más tarde participó en una misión militar en Prusia.
En 1757, siendo teniente coronel, prestó servicio como oficial general de artillería en el ejército austriaco durante la Guerra de los Siete Años. El sitio de Glatz y la defensa de Schweidnitz fueron las principales acciones en que participó.
Luego de no haber gozado durante algunos años del visto bueno de la corte, en 1776 lo designaron primer inspector de Artillería, año en el que también recibió la Cruz Magnífica de la Orden de Saint Louis.
Muerte
Principales logros
Realizó las reformas en la artillería que le dieron fama: el reglamento para la artillería francesa, publicado en 1776; mejoras en la maniobrabilidad de las piezas artilleras, la incorporación de armones que permitían trasladar el cañón sin desacoplar los caballos, y el equipamiento de los cañones con dispositivos para una mayor precisión, entre otros.
Se debe a Gribeauval el famoso cañón que hizo a la artillería francesa superior a la de los otros ejércitos europeos, particularmente en la [`Batalla de Valmy|batalla de Valmy]], ganada a Prusia en 1792, así como en las guerras napoleónicas en general. Esos sistemas artilleros sirvieron hasta 1825.
Véase también
Fuente
- Colectivo de autores. Enciclopedia Historia Militar de Cuba (1510-1868). Centro de Información para la Defensa, MINFAR.