Jiddah
Jiddah![]() | |
---|---|
Entidad | Ciudad |
• País | ![]() |
• Gobernación | al-Gharbiyah |
• Distrito | La Meca |
• Fundación | años 646-647 |
Población (2003) | |
• Total | Población 3,556,556 hab. |
![]() Ciudad de Jiddah |
El nombre
Jeddah significa “antepasado de mujer”, debido a que la tumba (ya destruida por orden del gobierno) de la ciudad, se cree perteneció a Eva, la primera mujer que piso la tierra.
Historia
La ciudad fue fundada alrededor de los años 646-647 por el califa Utmán ibn Affan —que deseaba facilitar la llegada de los peregrinos musulmanes que asistían a visitar los Santos Lugares a través del mar Rojo—, cuando desapareció el califato pasó a ser propiedad de los egipcios y, desde 1840, de los turcos, que la controlaron hasta el final de la I Guerra Mundial. Estuvo rodeada por murallas y puertas hasta 1947. Sus instalaciones portuarias se ampliaron considerablemente a principios de la década de 1970.
Geografía
Jiddah, está situada en el litoral occidental de Arabia Saudí, perteneciente al distrito de La Meca, en la región administrativa de al-Gharbiyah, ‘el oeste’. Forma parte de la región natural de al-Ḩijāz, también conocida como Hejaz o Heyaz, y constituye uno de los mas importantes puertos del mar Rojo.
Desarrollo económico
La ciudad es de tipo industrial y presenta un fuerte desarrollo en diversas actividades comerciales, tales como: las portuarias, de las cuales obtiene importantes ingresos; ya que, es el principal puerto saudí en la importación de ganado, principalmente ovejas y camellos. Otros sectores económicos con gran desarrollo en la ciudad son: los vinculados con la producción de hierro y acero, las refinerías de petróleo y las fábricas dedicadas a la elaboración de ladrillos, mobiliario, tejas y azulejos.
En el área residencial se encuentran un gran número de delegaciones diplomáticas y organismos oficiales saudíes; además, miles de peregrinos musulmanes viajan a la ciudad por vía marítima o aérea en su destino hacia las ciudades santas de La Meca, situada a menos de 100 km al este de Jiddah y a la que sirve como su puerto natural, y Medina, al noreste. Además, esta ciudad es la sede del Banco de Desarrollo Islámico y de la Organización de la Conferencia Islámica.
Transporte y comunicación
Jiddah está comunicada por carretera con las principales ciudades del país; además, cuenta con un aeropuerto internacional.
Desarrollo social
Turismo
Jeddah es un centro turístico con ochenta kilómetros de costa alimentada por el Mar Rojo. En la orilla del Mar Rojo, se puede apreciar la Fuente Rey Fahd.
En Jeddah hay una gran infraestructura hotelera, observándose entre los mejores, el Hotel Sheraton Jeddah, el Mercure Grand Golden Jeddah, el Hilton Hotel Jeddah, el Qasr Al Sharq, el Intercontinental Hotel Jeddah, el Radisson SAS Hotel Jeddah, el Marriott Jeddah Hotel y el Sofitel Jeddah al Hamra. Estos hoteles ofrecen paseos por la ciudad y el sistema de reserva todo incluido en algunos casos, es decir alojamiento, alimentación y circuitos guiados por la ciudad.
Cultura
En su arquitectura citadina se aprecia el estilo moderno en sus casas, patios y plazas.
Religión
Las restricciones religiosas impiden cualquier tipo de culto a imágenes que no estén relacionadas con la religión de los árabes, el Islam. Por este motivo la tumba perteneciente, presuntamente de Eva, fue mandada a destruir, velando por el cumplimiento del Islam, ya que la historia de Eva esta estrechamente relacionada con la religión Cristiana.
Fuentes
- Jeddah
- Fotos de Jeddah
- Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993--2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.