Joaquín Toesca y Ricci
|
Síntesis biográfica
Nació en Roma en el año 1745, nacido del matrimonio entre Giuseppe Toesca y Maria Ricci. Comenzó sus estudios de arquitectura encontrándose en el ejército, en el taller de Francesco Sabatini. A la edad quince años viajó con Sabatini a la corte de Madrid. Más tarde realizó estudis de matemáticas en la ciudad de Barcelona.
Carrera
Viajó en 1780 a Santiago de Chile, a petición del gobernador Agustín de Jáuregui y el arzobispo de Santiago Manuel de Alday y Aspée, con el propósito de finalizar la construcción de la Catedral de dicha ciudad.
A parte de esta obra, también se ocupó de diseñar los planos de la Casa de Moneda de Chile, (más tarde seria utilizada como residencia presidencial y sede del poder ejecutivo), de corregir los errores de construcción de la Catedral de Concepción, los Tajamares del Río Mapocho y el Hospital San Juan de Dios, y otras obras de menor importancia.
Prosiguió sus trabajos y tuvo numerosos discípulos. Su influencia en la ciudad de Santiago de Chile fue muy notable. La novela de Jorge Edwards titulada El sueño de la historia está inspirada en la biografía de Joaquín Toesca.
Obras más significativas
- Edificio Palacio de La Moneda, 1805
- Catedral de la Santísima Concepción, 1807
- Basílica de la Merced, 1795
- Palacio De Los Tribunales De Justicia,1802
- Catedral Metropolitana de Santiago,1780
Véase también
Fuentes
- Biografía de Joaquín Toesca y Ricci en: biografiasyvidas.com. Consultado el 20 de marzo del 2012.
- Biografías de Joaquín Toesca y Ricci en: biografo.info. Consultado el 20 de marzo del 2012.
- Biografías de Joaquín Toesca en: wikipedia.org. Consultado el 20 de marzo del 2012.