Johannes van der Waals
|
Johannes Diderik Van der Waals. (1837 -1923), fisco holandés que obtuvo el premio Nobel en 1910 por su trabajo en la ecuación del estado de los gases y los líquidos.
Síntesis biográfica
Nació en Leiden y estudió en esa misma universidad. En 1864 fue nombrado maestro en una escuela secundaria en Deventer; en 1866 se mudó a La Haya y trabajó primero como maestro y luego como director de una escuela secundaria de esa ciudad. Desde 1877 hasta 1907 fue profesor de Física en la Universidad de Ámsterdam. Van de Waals estuvo interesado principalmente en la termodinámica; desarrolló una teoría sobre la continuidad de los estados líquidos y gaseosos de la materia que se expresa en la ecuación Van der Waals. Por estos descubrimientos recibió en 1910 el Premio Nobel de Física. Falleció en Ámsterdam el 8 de marzo de 1923.
Aportes
Desarrolló, además, investigaciones sobre la disociación electrolítica, sobre la teoría termodinámica de la capilaridad y sobre estática de fluidos. Estudió así mismo las fuerzas de atracción de naturaleza electrostática ejercidas entre las moléculas constitutivas de la materia, que tienen su origen en la distribución de cargas positivas y negativas en la molécula, (se llamaron fuerzas de Van der Waals en su honor).
Obras
En 1890, Van der Waals publicó su artículo "Teoría de las soluciones binarias",
y en 1893 publicó una "Teoría de la capilaridad".
Reconocimientos
Van der Waals recibió muchos honores y distinciones:
- En 1910 le fue otorgado el premio Nobel de Física.
- La Universidad de Cambridge le otorgó un grado de doctor,
Fue miembro honorario, correspondiente o asociado de gran número de sociedades científicas: