John Berger
|
John Berger. Crítico de arte, pintor y escritor. Recibió el Premio Booker por su novela G, donando sus beneficios en parte a las Panteras Negras.
Síntesis biográfica
- Nacimiento: Nació el 5 de noviembre de 1926 en Londres.
- Familia: Su padre, SJD Berger, fue oficial de infantería en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial. De su padre, heredó el talento para la pintura y cierta moral de soldado que siempre ha intentado imitar.
- Primeros años: sirvió en el ejército británico de 1944 a 1946. A los 16 años se escapó del St. Edward’s School de Oxford decidido a estudiar arte “y ver mujeres desnudas”.
- Estudios: Anarquista desde los quince años, desertó del preparatorio de Oxford a los dieciséis y cursó estudios en la Escuela Central de Bellas Artes. Posteriormente estudia en otra escuela de Chelsea donde tuvo como profesores a artistas como Henry Moore.
- Vida Personal: Tras un primer matrimonio sin descendencia, Berger tuvo tres hijos: Jacob, director de cine; Katya, escritor y crítico de cine; e Yves, artista.
Trayectoria artística

Su primera novela, Un pintor de nuestro tiempo, fue criticada por sus simpatías con la Hungría prosoviética.
Su ensayo Modos de ver, se convirtió en libro de referencia para toda una generación de historiadores de arte.
Obras relevantes
Autor de la trilogía De sus fatigas, compuesta de Puerca tierra (1979), Una vez en Europa (1983) y Lila y Flag (1990).
Años después escribió la novela King. Donó los beneficios obtenidos de la novela al Centro del SIDA de la Comunidad Unida de Harlem de Nueva York, una organización que proporciona apoyo y ayuda a personas VIH+ o con SIDA y también a sus familiares.
Premios y Reconocimientos
Recibió el Premio Booker por su novela G, donando sus beneficios en parte a las Panteras Negras.
Fuentes
- John Berger. Buscabiografías Consultado en línea.
- John Berger Consultado en línea, en wikipedia.org.