John Wallis
|
Síntesis Biográfica
Nace en Ashford,Kent el 23 de noviembre de 1616 Fue el tercero de los cinco hijos del reverendo John Wallis y Joanna Chapman. Inició su educación en la escuela local de Ashford, pero se trasladó a la escuela James Movat en Tenterden en 1625 debido al brote de una plaga. Tuvo su primer contacto con las matemáticas en 1631 en la escuela Martin Holbeach de Felsted ; le gustaban pero su estudio de las mismas fue errático, “las matemáticas que en este momento tenemos, pocas veces son vistas como estudios académicos, mas como algo mecánico” (Scriba 1970).
Trayectoria
Con la intención de que obtuviera un doctorado, en 1632 fue enviado al Emmanuel College en Cambridge. Allí, defendió un argumento sobre la doctrina de la circulación de la sangre; se considera que fue la primera vez en Europa que esta teoría era públicamente mantenida en una discusión. En cualquier caso, sus intereses seguían centrados en las matemáticas. Obtuvo la licenciatura en Artes en 1637, y un Máster en 1640, posteriormente se incorporó al sacerdocio. Se le concedió una beca para estudiar en el Queen's College (Cambridge) en 1644, lo cual no le impidió continuar con sus planes de su boda con Susana Glyde celebrada el 14 de marzo de 1645. Durante este tiempo, Wallis se mantuvo próximo al partido Puritano al que prestó ayuda para descifrar los mensajes de los monárquicos . La calidad de la criptografía de la época no era uniforme; a pesar de los éxitos individuales de matemáticos como François Viète, los principios subyacentes al diseño y análisis del cifrado eran entendidos vagamente. La mayoría de los cifrados se realizaban con métodos ad-hoc que confiaban en algoritmos secretos, en contraposición a sistemas basados en una clave variable.Consiguió que estos últimos fueran muchos más seguros e incluso los describió como indescifrables. Preocupado por el uso que pudieran hacer del cifrado las potencias extranjeras; rechazó, por ejemplo, una solicitud para enseñar criptografía a estudiantes de Hanóver realizada en 1697 por Gottfried Leibniz. De regreso a Londres (en 1643 había sido nombrado capellán de San Gabriel en Fenchurch Street), Wallis se une al grupo de científicos que posteriormente formarían la Royal Society. Al fin podía satisfacer sus intereses matemáticos, llegando a dominar en unas pocas semanas de 1647 el libro Clavis Mathematicae de William Oughtred. En poco tiempo, empezó a escribir sus propios tratados sobre un amplio número de materias: a lo largo de su vida, Wallis realizó contribuciones significativas a la trigonometría, el cálculo, la geometría y el análisis de las series infinitas.
Logros Alcanzados
se unió a los Presbiterianos moderados apoyando la proposición contra la ejecución de Carlos I, lo cual le valió la permanente hostilidad de los Independentistas. A pesar de su oposición, fue propuesto en 1649 para ocupar la Cátedra Savilian de Geometría en la Universidad de Oxford. Al margen de sus trabajos en matemáticas, escribió sobre:
- teología
- lógica
- gramática inglesa
- filosofía
- Fue uno de los pioneros en la introducción en Inglaterra de un sistema de enseñanza para [[sordomudos], inspirado en el método del español Juan de Pablo Bonet.
Cargos Obtenidos
- Entre 1643 y 1689 fue criptógrafo del Parlamento y posteriormente de la Corte real.
- Fue uno de los fundadores de la Royal Society y profesor en la Universidad de Oxford.
Muerte
Muere en Oxford el 28 de octubre de 1703.