Jorge Francisco Fumero Fernández
Jorge Francisco ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Jorge Francisco Fumero Fernández |
Fecha de nacimiento | 29 de agosto de 1968 |
Lugar de nacimiento | San Miguel del Padrón, La Habana,![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Residencia | La Habana |
Altura | (6'01") |
Peso | 159 libras |
Carrera | |
Deporte | Béisbol |
Inicio | XXX Serie Nacional de Béisbol con Industriales 1990-1991 |
Retiro | Pelotero retirado |
Posición | Lanzador |
Lugar de entrenamiento | Estadio Latinoamericano |
Selección nacional | Equipo Cuba |
Número | 69 |
Liga | Serie Nacional de Cuba |
Trayectoria | |
Títulos | |
Campeón Nacional, Campeón Olímpico |
Síntesis biográfica
Nace el 29 de agosto de 1968 en San Miguel del Padrón, La Habana. Debuta en la XXX Serie Nacional de Béisbol con Metropolitanos. Tiene una efectividad de 1.44 carreras limpias, líder de este departamento de pitcheo.
En la XXXI Serie Nacional de Béisbol lanza para el equipo Industriales. Gana 9-0 para los Industriales 1993-1994 para liderar en porcentaje de victorias.
En la temporada 1995-1996, lleva a Industriales a lograr el campeonato, en la etapa clasificatoria lidera con 27 los juegos lanzados y también la efectividad de 1.94. Fumero es nombrado el Jugador Serie Nacional Más Valioso del Play Off y el Lanzador Más Valioso de la Nacional.
En el período de 1996 forma parte de la selección nacional cubana que se corona Campeona en los Juegos Olímpicos en Atlanta 1996. Permite seis carreras en 6 1/3 de entradas en esta olimpiada, pero logra 2 victorias ante Italia y contra de Corea del Sur para ayudar a Cuba a ganar la medalla de oro.
En total, juega 11 temporadas en Cuba, con un balance de 53-35 victorias y derrotas, con 26 juegos salvados y una efectividad de 3.99 en 284 juegos.
Leyenda
- JJ - Juego Jugado.
- VB - Veces al Bate.
- CB- Comparecencia al Bate.
- C - Carrera Anotada.
- H - Hits Conectado.
- 2B - Doble.
- 3B - Triple.
- HR - Jonron.
- TB -Total de Bases Recorridas.
- BR – Bases Robadas.
- CR – Cogidos Robando.
- CI – Carreras Impulsadas.
- SH - Toque de Sacrificio.
- SF - Fly de Sacrificio.
- DB - Golpeado por el Lanzamiento.
- BB - Base por Bolas.
- BI - Base Intencional.
- BE – Bateadores enfrentados.
- SO - Ponche.
- AVE - Promedio de bateo(H x 1000 /VB).
- DP - Jugada de Doble Matanza.
- O - Out.
- A - Asistencias.
- E - Errores.
- TL - Total de Lances.
- TP - Jugada de Triple Matanza.
- PB - Pass Ball(Lanzamiento del Pitcher que el Receptor fildear mal,los corredores avanzan una base o varias).
- INN - Entradas.
Estadística Nacional
Rendimiento
Series Nacionales | JL | JI | JC | JR | JG | JP | PRO | L | PAR | JS | INN | PCL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
11 | 248 | 54 | 13 | 194 | 53 | 35 | 602 | 2 | 2 | 26 | 733.1 | 3.99 |
VB | BE | H | C | CL | SO | BB | BI | 2B | 3R | HR | SH | SF | DB | BK | WP | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2800 | 3180 | 760 | 392 | 325 | 335 | 268 | 31 | 124 | 18 | 60 | 31 | 25 | 56 | 6 | 32 | 271 |
Véase tambiém
Fuentes
- Jorge Fumero
- Datos aportados por la Comisión Nacional de Béisbol.
- Estadística Nacional del CINID-INDER.
- Reyes J, Casas M, Gómez M, Anaya J L, Anaya D, Hernández A, Yu A., Barral J, Pérez M. 50 Serie Nacional. Guía de Béisbol. Ciudad de La Habana: Editorial Deporte; 2012. ISBN 978-959-203-197-8