Jorge III
|
Síntesis biográfica
Nació el 4 de junio de 1738 en Londres. Era el hijo mayor de Federico Luis, príncipe de Gales, y nieto de Jorge II.
Reinado
Fue el primer miembro de la Casa real de Hannover nacido y educado en Inglaterra, e interesado principalmente en sus prerrogativas reales como rey de Gran Bretaña, a diferencia de sus dos predecesores, para los que el trono de Hannover era el asunto prioritario.
Hacia 1763, había conseguido recuperar muchos de los poderes que los ministros del Partido Whig habían asumido durante los reinados de los dos monarcas anteriores.
Encontró un firme respaldo en Frederick North, conde de Guilford, que ocupó el cargo de primer ministro desde 1770 hasta 1782. Lord North puso en práctica las disposiciones reales que provocaron la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. La derrota que sufrió Gran Bretaña en este prolongado conflicto obligó a North a presentar su dimisión.
La posterior crisis gubernamental, en la que tres gabinetes distintos gobernaron el país en menos de tres años, hizo que se considerara incluso la posibilidad de que el Rey abdicase.
Tras este periodo, Jorge III tomó la arriesgada decisión de situar al frente del gobierno a un joven de veinticuatro años, William Pitt (El Joven), con quien la nación recuperó la estabilidad que se mantuvo durante el resto del siglo. Jorge, que creía en el poder de la monarquía, promovió las guerras contra Francia (1793-1815) a raíz de la Revolución Francesa.
Enfermedad
En 1765, poco después de iniciarse su reinado, había sufrido un ataque de locura. Sus trastornos mentales llegaron a tales extremos que en 1788 se aprobó una ley de regencia, pero se recuperó al siguiente año. Jorge III perdió la vista en 1809. Sin embargo, tuvo una nueva recaída en 1811 de la que ya no se recuperó. Su hijo, que más tarde reinaría como Jorge IV, actuó como regente durante el resto del tiempo.
Muerte
Jorge III falleció el 29 de enero de 1820 en el Palacio de Windsor.