Jorge I de Gran Bretaña
Jorge I de Gran Bretaña ![]() | |
---|---|
Rey de Gran Bretaña e Irlanda y Elector de Hannover | |
![]() | |
Reinado | 1 de agosto de 1714 - 11 de junio de 1727 |
Coronación | 20 de octubre de 1714 |
Nacimiento | 28 de mayo de 1660 Osnabrück, Hannover |
Fallecimiento | 11 de junio de 1727 Osnabrück, Hannover |
Entierro | Herrenhauser Garten |
Predecesor | Ana I |
Sucesor | Jorge II |
Cónyuge/s | Sofía Dorotea de Brunswick-Luneburgo |
Descendencia | Jorge II Sofía Dorotea de Hannover |
Casa Real | Casa de Hannover |
Padre | Ernesto Augusto de Brunswick-Luneburgo |
Madre | Sofía Dorotea de Brünswick-Luneburgo |
Vida
Jorge nació en la localidad de Leineschloss, en Osnabrück, el 28 de mayo de 1660, siendo el primogénito de los 7 hijos del príncipe alemán Ernesto Augusto de Brunswick-Luneburgo y de Sofía de Wittelsbach, princesa del Palatinado. El duque Jorge de Brunswick-Luneburgo, como entonces era conocido, era el presunto heredero del territorio alemán de su padre.
Jorge se casó el 21 de noviembre de 1682, en la localidad de Celle, con su prima Sofía Dorotea de Brunswick-Luneburgo, que era la única hija del hermano mayor de su padre.
El 23 de enero de 1698, Ernesto Augusto murió, dejando como único heredero de todos sus territorios a Jorge, a excepción del Principado-Obispado de Osnabrück (el Príncipe-Obispo no era un título hereditario; en su lugar, se alternaron entre los titulares protestantes y católicos). Jorge entonces se convierte en duque de Brunswick-Luneburgo (también conocido como Hannover, después capital de sus Estados), luego recibe el título de Archbannerbearer (una prestigiosa sinecura) y, finalmente, obtiene el título de Príncipe-Elector del Sacro Imperio Romano Germánico (por lo tanto, el principado también era conocido como Kurbraunschweich). Su corte en Hannover se vio rodeada por muchos iconos culturales, tales como el matemático Gottfried Leibniz y el compositor Händel.
Monarca de Inglaterra
La madre de Jorge, la electora Sofía, murió (8 de junio de 1714) solamente algunas semanas antes de Ana, reina de Gran Bretaña (1 de agosto de 1714). Conforme al Acta de la Unión de 1707, Jorge se convirtió en rey de Gran Bretaña cuando Ana falleció. No llegó a Gran Bretaña hasta el 18 de septiembre; durante su ausencia, el Lord Jefe de Justicia del Reino actuaba como regente. Fue coronado en la abadía de Westminster el 20 de octubre.
Desde su acceso al trono, la práctica referente a las dignidades de los príncipes fue cambiada. Antes de la casa de Hannover, las únicas dignidades en la casa real eran la de príncipe de Gales (concedido al presunto heredero del trono) y la de Princess Royal (concedido a la hija mayor del soberano). Los otros miembros de la familia real solamente eran solamente conocidos con el tratamiento de "Lord" y "Lady". Jorge I, sin embargo, impuso la práctica alemana, en donde la dignidad principesca era más común. Por lo tanto, los hijos y nietos de los soberanos en línea masculina se convirtieron en príncipes y princesas con el tratamiento de "Alteza Real", y a los bisnietos de reyes en línea masculina se les nombró príncipes y princesas con el tratamiento de "Alteza".
Jorge I residió sobre todo en Gran Bretaña, aunque visitó a menudo su hogar en Hannover. Durante las ausencias del rey, la regencia fue ejercida por su hijo, Jorge, príncipe de Gales, o por un comité de "Guardas y Justicias del reino". Incluso mientras estaba en Gran Bretaña, el rey sólo concentraba sus energías en los asuntos relacionados con Hannover. Hablaba muy poco inglés, y muchos de sus contemporáneos lo creían un incapaz. El poder efectivo, por lo tanto, pasó a manos de sus ministros.
Después de su acceso al trono de Gran Bretaña, la relación de Jorge con su hijo (que nunca había sido buena) empeoró considerablemente. El príncipe de Gales mostraba claramente su oposición a las políticas de su padre. Su residencia, Leicester House, se convirtió en un lugar de reunión para los opositores políticos del rey. En 1717, el nacimiento de un nieto produjo una terrible enfrentamiento entre el rey y el príncipe de Gales. El príncipe y la princesa de Gales, junto a sus hijos, fueron todos expulsados de la residencia real. Jorge I y su hijo se reconciliarían más adelante, pero nunca estarían otra vez en términos cordiales. Este odio entre padre e hijo parece haberse repetido entre los monarcas de la dinastía de Hannover; Jorge II, por ejemplo, estuvo a punto de exiliar a su hijo Federico Luis, príncipe de Gales, a las colonias británicas.
El rey realizaba su sexto viaje de visita a Hannover cuando sufrió un ataque que le provocó la muerte en Osnabrück, el 11 de junio de 1727, a los 67 años de edad, siendo sepultado en la Capilla del Schloss Herrenhausen, junto a sus padres.