José Cuero y Caicedo
José Cuero ![]() | |
---|---|
Obispo de la Iglesia católica | |
1789 - 1812 | |
![]() | |
Información personal | |
Nombre secular | José Cuero y Caicedo |
Nacimiento | 12 de septiembre de 1735, (Fecha de Bautizo) Cali, ![]() |
Fallecimiento | 10 de diciembre de 1815 Lima, ![]() |
Padres | Fernando de Cuero y Pérez de la Riva y Bernabela de Cayzedo y Jiménez |
José Cuero. Fue obispo de Popayán, segundo obispo de Cuenca entre 1789 y 1800 y vigésimo quinto obispo de Quito desde 1800 hasta 1812.
Síntesis biográfica
Nació en Cali , Colombia en 1735. El sexto hijo del matrimonio de Fernando de Cuero y Pérez de la Riva, natural de Zelaya, Valle de Carríedo, en las montañas de Burgos, España; y Bernabela de Cayzedo y Jiménez, caleña.
Estudios
Desde muy joven comenzó a estudiar al Seminario que los jesuitas tenían en Popayán y el 27 de diciembre de 1756 obtuvo el grado de Bachiller siendo rector el Padre Tomás Larrain. En 1758 ascendió a Maestro y en 1762 logró el Doctorado.
Trayectoria
En el año 1764 regresó a Popayán y alcanzó sucesivamente las dignidades de Canónigo Tesorero y Maestrescuela. Más tarde 1767 fue Deán y dedicaba gran parte de su tiempo a leer diversas cátedra. Tiempo después en 1789 vivía en Quito, y al reunirse en una sola las Universidades de San Gregorio Magno y Santo Tomás de Aquino, salió electo I Rector el Dr. Nicolás Carrión, que por su condición de seglar tuvo que presentar su renuncia ante la oposición de varios eclesiásticos que creían que debía ser alguno de ellos el nombrado. Para este entonces se designó interinamente a Cuero y Cayzedo como II Rector. Fué reemplazado en 1791 por el Arcediano de la Catedral de Quito, Pedro Gómez Medina.
Fue obispo de Popayán, segundo obispo de Cuenca entre 1789 y 1800 y vigésimo quinto obispo de Quito desde 1800 hasta 1812. En 1789 fue nombrado rector interino de la universidad Santo Tomás de Aquino.En el año 1793 formo parte de la escuela de la Concordia. El 19 de agosto de 1809 fue nombrado vicepresidente de la junta soberana de Quito.Fue elegido presidente de la junta suprema por el Cabildo Abierto el 11 de octubre de 1811 .Una vez ocurrida la derrota de Mocha huyó hacia el norte con los demás patriotas.
Fallecimiento
Fue encarcelado en San Miguel de Ibarra y fue exiliado a España, pero murió en el viaje de bronconeumonía el 10 de diciembre de 1815 y fue sepultado en esa Catedral. La noticia recién se conoció en Quito el 22 de enero de 1816, por oficio que dirigió Montes a los Canónigos.
Fuentes
- Biografía de José Cuero y Caicedo en:Centro cultural de Quito consultado el 2 de febrero del 2012.
- Biografía de José Cuero y Caicedo en:Diccionario biográfico de Ecuador consultado el 2 de febrero del 2012.