19 de agosto
Agosto ← Julio — Septiembre → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos. Quedan 134 días para finalizar el año.
Acontecimientos
- 43 a. n. e.: César Augusto comparece ante el Senado romano para ser elegido cónsul.
- 1561: la reina escocesa María Estuardo, con 18 años, vuelve a Escocia después de trece años en Francia.
- 1612: en Lancashire (Inglaterra), tres mujeres son llevadas a un tribunal acusadas de brujería (las «brujas de Samlesbury»).
- 1666: en el marco de la segunda guerra anglo-neerlandesa, el almirante Robert Holmes lanza un ataque sobre las islas neerlandesas de Terschelling, destruyendo 150 barcos mercantes.
- 1692: en Salem (Massachusetts), una mujer y cuatro hombres, uno de ellos un clérigo, son ejecutados acusados de brujería (Juicios de Salem).
- 1768: en San Petersburgo (Rusia) se inaugura la Catedral de San Isaac.
- 1772: Gustavo III de Suecia realiza un golpe de estado, en el cual anula la nueva constitución en la que se dividía el poder entre el parlamento y él, y asume el poder absoluto.
- 1811: se establece la Junta de Zitácuaro, primer órgano de gobierno creado por los insurgentes durante la guerra de independencia de México.
- 1812: cerca de Nueva Escocia (Canadá) ―en el marco de la guerra anglo-estadounidense de 1812: la fragata estadounidense USS Constitution derrota a la fragata británica HMS Guerriere.
- 1813: en Argentina, Gervasio Antonio de Posadas se une al Segundo Triunvirato.
- 1839: el Gobierno francés anuncia que el invento de Louis Daguerre, la fotografía, es un regalo para el mundo.
- 1845: en la Alta Normandía (Francia), un violentísimo tornado F5 (en la escala Fujita) arrasa la aldea de Montville, dejando 70 muertos. Se encontraron objetos y escombros de este pueblo a 40 km de distancia.
- 1847: en el marco de la Guerra de Intervención Estadounidense tiene lugar la batalla de Padierna entre tropas mexicanas y estadounidenses.
- 1906: Comienza la Segunda Intervención Militar de Estados Unidos en Cuba.
- 1956: En el litoral habanero se celebran las Regatas Seniors del Biltmore (8 remos con timonel a 2400 metros), ganadas por el Club Náutico de Varadero con récord de 7:36 minutos.
- 1959: Aprueba el Consejo de Ministros la Ley No 502, que dispone la rebaja de las tarifas eléctricas en toda la República de Cuba.
- 1959: Se incorporan al Ministerio de Salubridad y Asistencia Hospitalaria los hospitales de la República de Cuba, excepto los militares; son incluidas las dependencias de la Organización Nacional de Dispensarios Infantiles (ONDI) y Organización Nacional de Rehabilitación de Inválidos (ONRI).
- 1963: En Santa Lucía (provincia de Pinar del Río), dos lanchas piratas atacan la Planta de Sulfometales Patricio Lumumba.
- 1968: En Cuba se estrena el filme Memorias del subdesarrollo, de Tomás Gutiérrez Alea, con Sergio Corrieri y Daysi Granados.
- 1978: En Venezuela se celebra el XI Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación, Clavados y Polo Acuático.
- 1985: En Venezuela se fuga de la Penitenciaria General el terrorista cubano-venezolano Luis Posada Carriles, condenado por el atentado terrorista contra el avión cubano en Barbados.
- 1991: En la Unión Soviética se produce un intento de golpe de Estado (Golpe de Agosto).
Nacimientos
- 1820: Manuel Boza Agramonte, mayor general del Ejército Libertador.
- 1945: Sandro de América (Roberto Sánchez), cantante, actor y compositor argentino (f. 2010).
- 1972: Roberto Pato Abbondanzieri, futbolista (arquero/portero) argentino.
Fallecimientos
- 14: Cayo Julio César Augusto, primer emperador romano.
- 1915: Carlos J. Finlay, médico cubano, único cubano propuesto para un Premio Nobel en Medicina.
- 1929: Serguéi Diáguilev, empresario y coreógrafo ruso (n. 1872).
- 1998: Otto Wichterle, creador de los lentes de contacto.
- 2002: Eduardo Chillida, escultor vasco.
- 2012: Tony Scott, cineasta británico.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.