José Desiderio Valverde
|
Síntesis biográfica
Nació en Santiago de los Caballeros hacia 1825. Hijo de José María Valverde Fernández, descendiente de los Condes de Oropesa pertenecientes a la nobleza española, y Ana María Teresa Pérez, familia dedicada al mediano comercio.
Carrera política y militar
Ingresó en la carrera militar en 1844, como destacado dirigente del movimiento emancipador dominicano contra la dominación haitiana que había comenzado en 1822. Lideró la batalla del 30 de marzo, en la que las tropas haitianas fueron derrotadas en su intento de penetrar por el valle de Cibao para ocupar el país.
En 1845 fue elegido diputado por la provincia de Santiago.
Encabezó la revuelta burguesa de Santiago frente a los comerciantes, movimiento que en esencia disputaba también las medidas económicas decretadas por el presidente del país, Buenaventura Báez.
Dirigió el gobierno provisional establecido en Santiago el 7 de julio de 1857 y, una vez derrocado Báez de la presidencia del Estado, Valverde fue elegido presidente por la Asamblea Constituyente de Moca, celebrada el 1 de marzo de 1858, aunque renunció al cargo el día 28 de agosto de ese mismo año.
Las prioridades de su gobierno consistieron mejorar el sistema monetario y en reorganizar la administración pública, y el ejército. Lo más destacado de su breve mandato fue el traslado de la capital del país a Santiago.
Últimos años y muerte
Como partidario de la anexión a España, ocurrida en el año 1861, tuvo que abandonar la isla en 1863, cuando los españoles se retiraron de ella, iniciando un periplo por varios países iberoamericanos y europeos hasta su muerte, el 23 de diciembre de 1903.
Fue enterrado en el "Cementerio 30 de marzo", en los llamados Panteones Intocables.
Honores
En su honor, el 27 de marzo de 1958, se creó una nueva provincia en la República Doninicana, al dividirse la antigua provincia de Santiago, dándole el nombre de Provincia de Valverde, con capital en Santa Cruz de Mao (o simplemente Mao).
Fuentes
- Biografía de José Desiderio Valverde. Disponible en: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/valverde_jose_desiderio.htm. Consultada el 28 de enero de 2016.
- Gerón, Cándido. (2001). Diccionario político dominicano (1821–2000), Santo Domingo, Editora de Colores.
- García, José Gabriel. (1968). Compendio de la historia de Santo Domingo, Volumen 3, Santo Domingo, Ahora.
- Martínez, Rufino. (1971). Diccionario biográfico–histórico dominicano, 1821–1930, Santo Domingo, Universidad Autónoma de Santo Domingo.
- Valverde, José Desiderio (ca. 1825-1903). Disponible en: http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=valverde-jose-desiderio. Consultado el 28 de enero de 2016.