José María Plácido Caamaño Cornejo
|
José María Plácido de la Trinidad. Abogado y político ecuatoriano. Fue presidente de Ecuador entre 1883 y 1884.
Síntesis biográfica
Nació el 5 de octubre de 1837 en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Fueron sus padres José María Caamaño y Arteta y doña Dolores Gómez Cornejo y Castro. Fue bautizado en la iglesia matriz de esta ciudad con el nombre de José María Plácido de la Trinidad. Sus estudios primarios y secundarios los realizó en el Instituto Tecnológico Superior Vicente Rocafuerte. Luego se trasladó a Quito, se especializó en jurisprudencia y finalmente se graduó de abogado. Fue dueño de una gran fortuna gracias a su dedicación a la hacienda cacaotera de Tenguel, propiedad de su familia, y al comercio.
Trayectoria política
Fue elegido presidente constitucional por 43 votos, los 13 representantes y la ceremonia del juramento tuvo lugar en la Catedral el 10 de febrero de 1884 a las doce del día.
Su mandato se caracterizó por el antimilitarismo, defendían la supremacía de la ley, respetaban las garantías constitucionales y toleraban en materia religiosa y de ideas. Propugnaban que el Estado tuviera una función directriz en el desarrollo económico y querían reformar la estructura jurídica para adaptarla a las nuevas realidades de la coyuntura del mercado internacional. Impulsó la educación, las ciencias y las artes. Reformó la administración pública. En 1887 ordenó la emisión de la moneda nacional Sucre.
Muerte
Falleció el 31 de diciembre de 1900 en Ecuador.