José Martínez Escanaverino
|
José Martínez Escanaverino. Miembro Académico de la Academia de Ciencias de Cuba, coordinador de la Sección de Ciencias Técnicas de la misma. Ingeniero Mecánico. Doctor en Ciencias Técnicas. Profesor Titular. Premio Academia de Ciencias de Cuba.
Síntesis biográfica
Nace el 12 de octubre de 1948 en, Cerro, Ciudad de la Habana ,Cuba. Ha desarrollado proyectos de asesoría para la solución de problemas en accionamientos industriales en empresas industriales importantes de Cuba, Venezuela y Brasil. Autor de libros como Proyecto de Teoría de mecanismos, Teoría y práctica de rodamiento y 10 preguntas y respuestas sobre energía eólica.
Labora en la Facultad de Ingeniería Mecánica del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría en la especialidad de Diseño Mecánico. Ha dictado cursos de pregrado y postgrado sobre Máquinas, Accionamientos Industriales, Rodamientos, Diseño Racional, Programación Estructurada y Algorítmica, Mecánica Teórica, Resolución de problemas, Ingeniería de software y diseño por computadora, entre otras. Ha desarrollado cursos de postgrados y pregrados en México, Venezuela y Brasil.
Reconocimientos y condecoraciones
Entre los reconocimientos recibidos se encuentran:
- Medalla "José Tey".
- Distinción "Por la Educación Cubana".
- Distinción "Rafael María de Mendive".
Fuente
- Multimedia “Inolvidables Maestros del siglo XX en Cuba”, Asociación de Pedagogos de Cuba, 2005. Consultada el: 17 de septiembre de 2010
José Martínez Escanaverino. Miembro Académico de la Academia de Ciencias de Cuba, coordinador de la Sección de Ciencias Técnicas de la misma. Ingeniero Mecánico. Doctor en Ciencias Técnicas. Profesor Titular. Premio Academia de Ciencias de Cuba.
Síntesis biográfica
Nace el 12 de octubre de 1948 en, Cerro, Ciudad de la Habana ,Cuba. Ha desarrollado proyectos de asesoría para la solución de problemas en accionamientos industriales en empresas industriales importantes de Cuba, Venezuela y Brasil. Autor de libros como Proyecto de Teoría de mecanismos, Teoría y práctica de rodamiento y 10 preguntas y respuestas sobre energía eólica.
Labora en la Facultad de Ingeniería Mecánica del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría en la especialidad de Diseño Mecánico. Ha dictado cursos de pregrado y postgrado sobre Máquinas, Accionamientos Industriales, Rodamientos, Diseño Racional, Programación Estructurada y Algorítmica, Mecánica Teórica, Resolución de problemas, Ingeniería de software y diseño por computadora, entre otras. Ha desarrollado cursos de postgrados y pregrados en México, Venezuela y Brasil.
Reconocimientos y condecoraciones
Entre los reconocimientos recibidos se encuentran:
- Medalla "José Tey".
- Distinción "Por la Educación Cubana".
- Distinción "Rafael María de Mendive".
Fuente
- Multimedia “Inolvidables Maestros del siglo XX en Cuba”, Asociación de Pedagogos de Cuba, 2005. Consultada el: 17 de septiembre de 2010