Joscelino II de Courtenay
Joscelino II de Courtenay ![]() | |
---|---|
Conde de Edesa | |
Reinado | 1131-1143 |
Nombre real | Josselin II de Courtenay |
Otros títulos | Conde de Anjou |
Nacimiento | ? |
Fallecimiento | 1159 Alepo |
Predecesor | Joscelino I de Edesa |
Heredero | Joscelino III |
Sucesor | Joscelino III |
Descendencia | Inés de Courtenay Joscelino III Isabel de Courtenay |
Residencia | Turbessel |
Casa Real | Casa Courtenay |
Padre | Joscelino I de Edesa |
Madre | Beatriz de Armenia |
![]() | |
Joscelino II de Courtenay. (¿-1147). Cuarto y último Conde de Edesa, hijo y sucesor de Josselin I. Se entregó enteramente a los vicios y abandonó el cuidado de su capital, tomada despiadamente por el sultán de Mossul, Nur al-Din. La forma en que se procedió tras la toma de Edesa determinó la segunda cruzada. Prisionero en Alepo, Joscelino murió tres años después.
Historia
- 1125, el joven Joscelino fue hecho prisionero en la Batalla de Azaz, y fue rescatado por el rey Balduino II de Jerusalén.
- 1131. el condado de Edesa pasó a manos de Joscelino II al resultar malherido su padre en su asalto a una fortaleza de los Danisméndidas, al noreste de Alepo quien muere poco después en nuevo enfrentamiento tras negarse su hijo a enviar refuerzos.
- Joscelino II gobernó el condado desde Turbessel, dejando en Edesa una minúscula guarnición.
- 1138. Se alió con el Principado de Antioquía y con el Emperador Bizantino Juan II Comneno para atacar a Zengi, rey de Alepo, quien los derrota.
- De regreso a Antioquía Joscelino liderea una revuelta, contra Juan II Comneno quien fue obligado a partir a Constantinopla acusado de que lo único que pretendía era debilitar el norte de los Estados Cruzados y no expandir su territorio.
Caída de Edesa
- 1143, Juan II y Fulco de Jerusalén, aliados de Joscelino, mueren. Joscelino II, inmerso en una disputa con el Condado de Trípoli y Zengi había conseguido unificar bajo su mando a Alepo y Mosul.
- 1144, 24 de diciembre: Zengi invadió el condado y se apoderó fácilmente de una Edesa sin apenas defensas. El vencedor fue bastante condescendiente con la población. Joscelino permaneció en Turbessel ocupado de los restos del condado situados al oeste del Éufrates.
- 1146. Muere Zengi y Joscelino recuperó de nuevo Edesa el 27 de octubre de 1146, debido a una revuelta de la población armenia de la ciudad.
- Noviembre: El hijo de Zengi, Nur al-Din expulsa a Joscelino de la ciudad y esta vez la población armenia masacrada y la siria expulsada.
- La Segunda Cruzada, llamada en respuesta a la caída de Edesa, tampoco pudo derrotar a los musulmanes.
- 1149. Cae Turbessel.
- 1150. Joscelino fue hecho prisionero.
Muerte
Muere en Alepo en 1159.
Descendencia
- Inés de Courtenay, casada con Amalarico I de Jerusalén y luego de divorciada se quedó con las tierras y bienes del Condado de Jaffa y Ascalón. Sus hijos Balduino IV y Sibila; también su sobrino Balduino V llegaron a ser reyes de Jerusalén.
- Joscelino III, obtuvo el título honorífico de Conde de Edesa aunque realmente era el propietario del pequeño Señorío de Joscelin, cerca de Acre.
- Isabel de Courtenay, casada en 1159 con el Príncipe de Armenia, Toros II.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.