Juan Francisco Bedregal
|
Juan Francisco Bedregal Bedregal. Poeta, escritor y educador boliviano. Profesor de literatura y docente universitario. Rector de la Universidad Mayor de San Andrés (1930-1936). Presidente de La Fundación Universitaria Patiño para la Cultura, y Director de la Academia Boliviana de la Lengua. Socio de la Academia de Historia de Bogotá, de Ciencias y Letras de Cádiz y del Ateneo de México.
Síntesis biográfica
Nacimiento y estudios
Nació en La Paz en 1883. Obtuvo título de abogado en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz.
Trayectoria profesional
Fue profesor de literatura y docente universitario. Ejerció como rector de la Universidad Mayor de San Andrés de 1930 a1936. Fue Presidente de La Fundación Universitaria Patiño para la Cultura y Director de la Academia Boliviana de la Lengua. También fue socio de la Academia de Historia de Bogotá, de Ciencias y Letras de Cádiz y del Ateneo de México.
Su obra
Tiene profusa obra poética diseminada en revistas y periódicos. Muchas antologías han recogido lo más notable de su inspiración poética. En prosa es conocido su libro “La máscara de estuco” conjunto de ensayos que trasunta sus observaciones sobre aspectos políticos y sociales del país, escritos con estilo ágil y tono risueño e irónico. Sus narraciones están contenidas en su libro: “Figuras animadas”, que alcanzó dos ediciones sucesivas. Destaca nítidamente su cuento “Don Quijote en la ciudad de La Paz”, tanto por la atracción de su tema como por la perfección de su forma. Reviviscencia protagónica y estilística de la obra inmortal cervantina. Crítica amable y festiva, con la nota dominante satírica ennoblecida por la inclinación moralizante.
Libros
- Cuento: Figuras Animadas (1924).
- Ensayo: La Máscara de Estuco (1924).
- Estudio sintético de la literatura boliviana (Nueva York, 1925).
Muerte
Murió en Cochabamba en el año 1944.
Fuentes
- Blanco Mamani, Elías. En Diccionario Cultural Boliviano
- Ibolivia