Juan Marquetti Lastra
|
Síntesis biográfica
Nacimiento
Nace el 27 de diciembre de 1925 en el municipio Alquízar que pertenece actualmente a la provincia Artemisa (antiguo municipio de lo que era provincia La Habana), hijo de Luís Marquetti Hernández (Capitán del Ejercito Libertador) e Isabel Lastra (Ama de Casa).
Estudios realizados
Cursó sus primeros estudios en escuelas primarias del municipio y la secundaria en la Academia Orientación. Estudió Bachillerato y Magisterio; graduándose en la Escuela Normal de la Habana en 1949.
Al terminar sus estudios no encontró trabajo teniendo que laborar en la Escogida de tabaco del municipio y cubrir plazas de maestro sustituto cuando se presentaba la ocasión.
Trayecetoria revolucionaria
Entre los hechos más significativos de su trabajo se encuentran los siguientes en 1958 ganó por concurso un aula de primaria en el municipio de Güira de Melena. Al triunfo de la Revolución ocupó distintos cargos fue el 19 Director del municipio de Educación de Alquízar, Inspector Municipal e Inspector Regional del Departemanto de Adultos en la Región de Educación de Ariguanabo y profesor de Pedagogía del instituto de Perfeccionamiento Educacional en San Antonio de los Baños.
Al crearse el Bon 180 de inmediato se incorporó al mismo ocupando el cargo de 2do al mando de la batería de mortero. Cursó la Escuela de milicias de la Chorrera, Managuaci y Santa Cruz del Norte; Participó en la Caminata de los 82 Kms. Estuvo presente en las movilizaciones de la Antigua Finca de Mujal; Isla de Pinos en dos. Participó activamente con el Bon 180 en la Lucha contra Bandidos en los recreos de la Zona del Dagame y Las Cañas contra los alzados que asesinaron a los milicianos Bartolo Vázquez y Victoriano Marrero.
Muerte
Víctima de una penosa enfermedad fallece el 15 de enero del 2001.
Medallas
- Medalla de la Alfabetización.
- Combatiente de Playa Girón.
- Combatiente de la Lucha Contrabandidos.
- Medalla XXX Años de la FAR.
- Medalla XL Años de la FAR.
Distinciones
- Distinción por la Educación Cubana.
- Distinción del Bon 180.
Fuente
- Bibliografía consultada en la Asociación de Pedagogos de Cuba.
- Colaboradora antigua Presidenta de la Asociación de Pedagogos de Cuba Lidice Mesa Gómez