Juan Alberto Suárez Blanco
|
Juan Alberto Suárez Blanco (Artemisa, 19 de octubre de 1953) es un pintor, dibujante, grabador y ceramista pinareño. Artista independiente y miembro de la Uneac.
Síntesis biográfica
Inicios en el arte
El primer acercamiento al arte ocurrió a los 10 años de edad, en la Escuela Taller Libre de Artes Plásticas de Artemisa, con el escultor español Benito Paredes.
De 1967 a 1971 estudió en la Escuela Provincial de Arte de Pinar del Río, con los maestros Águedo Alonso y Carlos Hernández Alcocer, discípulo de Romañach, y compañero de aula de Tiburcio Lorenzo.
Estudios superiores
Licenciado en Artes Visuales, 1992.
Trayectoria artística
Entre 1971 y 1992 trabajó como profesor de Artes Visuales, Diseño e Historia del Arte en el nivel medio y superior.
Ha participado como jurado en diferentes certámenes, salones y exposiciones a nivel provincial y nacional. Es miembro de la Uneac (Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba) desde 1990.
Selección de exposiciones personales
- 1967: Primera Muestra Personal (pinturas y esculturas), Sala de Exposiciones, Escuela de Artes Plásticas de Artemisa, La Habana, Cuba.
- 1976: Expo "A ocho manos", Galería Provincial de Arte, Pinar del Río, Cuba.
- 1982: "Muestra Personal multidisciplinaria", Museo Provincial de Historia, P. Río, Cuba.
- 1985: "Los Patinadores de la Muerte" (dibujos y grabados), Museo Provincial de Historia, P. Río, Cuba.
- 1988: "Caminando en la Memoria" (Homenaje a Duchamp), Galería Provincial de Arte, Pinar del Río, Cuba.
- 1989: Muestra Personal, Sala de Exposiciones, Caimán Barbudo, Habana, Cuba.
- 1991: "Reflexiones de Juan", Galería Luz y Oficios, Habana, Cuba.
- 1992: "Detonaciones bajo la piel" (Objetos esculturados e instalaciones), Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Pinar del Río, Cuba.
- 1995: "Trofeo para los '60 (Homenaje al Pop-Art), Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Pinar del Río, Cuba.
- 1999: "Emisiones en el Silencio", Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, C. Habana, Cuba.
- 1999: "Las tentaciones de Fray Miguel, Galería Doble Hélice, Sevilla, España.
- 2000: "Juan's Life Floats", Expo Colateral, VII Bienal de la Habana.
- 2001: Muestra de Pintura y Dibujo, Fundación Verbum, Sevilla, España.
- 2002: "Desde la Ínsula de Barataria", Galería Arturo Regueiro, Pinar del Río, Cuba.
- 2002: "Entre la Brújula y el Silencio" (JSB en los 90), Museo de Arte (MAPRI), Pinar del Río, Cuba.
- 2003: "Cajitas y Pasteles" Homenaje a Torres García, Galería Doble Hélice, Sevilla, España.
- 2004: "Prolongando el Límite" Galería TelePinar, Pinar del Río, Cuba.
Participación en salones y exposiciones
Nacionales
- 1971: Salón Nacional de Egresados de Escuelas de Arte, Galería Galiano, C. Habana, Cuba.
- 1971: Muestra de Pintura Cubana Contemporánea, Sofia, Bulgaria.
- 1979: Salón Nacional 26 de julio, Habana, Cuba.
- 1980: Primera Trienal de Dibujo "Arístides Fernández", Galería Oriente, Santiago de Cuba.
- 1983: Salón Nacional de Cerámica, Isla de la Juventud, Cuba.
- 1987: Primer Encuentro Internacional de Grabado, "Grabado´87", Habana, Cuba.
- 1990: Salón Regional de la UNEAC, Matanzas, Cuba.
- 1990: Expo "Andar Pinar" Proyecto del Centro Provincial de las Artes Visuales, Galería Luz y Oficios, Habana, Cuba.
- 1991: Salón Nacional de la UNEAC, Museo Nacional de Bellas Artes, Habana, Cuba.
- 1991: Expo "Interiores", IV BIENAL de La Habana, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, C. Habana, Cuba.
- 1992: VI Salón Nacional de Premiados, Museo Nacional de Bellas Artes, C. Habana, Cuba.
- 1993: Expo "La Naturaleza, un patrimonio valioso", auspiciado por la UNESCO, la FAO y la UNICEF, Centro Provincial de las Artes Visuales, P. Río, Cuba.
- 1994: "Le Jeune Peinture Cubaine", Expo-Itinerante, Martinica-Guadalupe- París.
- 1995: Primer Salón de Arte Cubano Contemporáneo, Museo Nacional de Bellas Artes, C. Habana, Cuba.
- 1995: Salón Espacio Amigo, auspiciado por la Fundación Farbfieber, Alemania y UNEAC, P. Río, Cuba.
- 1996: Expo-Proyecto "Verdes pero Dulces", Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, C. Habana, Cuba.
- 1997: Arte Cubano Contemporáneo "Romerías de Mayo", Holguín, Cuba.
- 1998: 2do Salón de Arte Cubano Contemporáneo, Centro Wifredo Lam, C. Habana, Cuba.
- 2000: "La conjunción de la nada". Arte Cubano en el Nuevo Milenio. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, C. Habana, Cuba.
- 2000: Salón Nacional de Premiados, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, C. Habana, Cuba.
- 2003: VIII Bienal de La Habana, Expo colectiva de artistas pinareños, Galería "Mariano Rdguez", C. Habana, Cuba.
- 2004: XXI Salón 20 de Octubre, P. Río, Cuba.
Internacionales
- 1996: Exhibition "The Cuban Art Space", Metropolitan Book Center, New York, EE.UU.
- 1996: Expo-Subasta "Ventana Plástica", Sevilla, España.
- 1997: Muestra de Pintura Cubana, Palacio de la Merced, Córdoba, España.
- 1997: 50 Certamen Nacional de Pintura "José Arpa", Ciudad de Carmona, Sevilla, España.
- 1997: Exposición colectiva de artistas cubanos en Venecia, Italia.
- 2000: Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Marbella, España.
- 2000: Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Santander, España.
- 2000: Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Barcelona, España.
- 2000: Exhibition "The Cuban Art", Fittor Center For Creative Arts, Cincinnati, Ohio, EE.UU.
- 2002: XXIII Certamen Nacional de Arte Contemporáneo, Ciudad de Utrera, España.
- 2004: Exposición "Pensando a Dalí", Galería "Concha Pedrosa", Sevilla, España.
Colecciones fundamentales y premios
- Museo Nacional de Bellas Artes.
- Centro Metropolitano del Libro, New York, EUA.
- Iglesia de San Edigio, Trastévere, Roma, Italia.
- Colección José María Camacho, Sevilla, España.
- Otras instituciones privadas y estatales de México, Perú, Puerto Rico, Brasil, Canadá, España, Alemania, Francia, Japón y Estados Unidos de América.
Premios (Selección)
De 1983 a 1993 obtuvo de manera ininterrumpida diez Premios en los Salones Provinciales de Artes Plásticas en Pinar del Río (Cuba).
- 1989: "Gran Premio" Salón 14 de Diciembre, Galería de Arte, Pinar. Río, Cuba.
- 1990: "Mención Especial", Salón Regional de la UNEAC, Matanzas ´90, Cuba.
- 1993: "Premio" en el Salón "La naturaleza es un patrimonio valioso", auspiciado por la UNESCO, la FAO y la UNICEF, Pinar del Río, Cuba.
- 1995: "Premio" Evento Teórico (Curaduría), Salón Provincial de Artes Visuales, Pinar del Río, Cuba.
- 1996: "Gran Premio" Salón Provincial de Artes Plásticas, Pinar del Río, Cuba.
- 2000: "Premio" Salón Provincial de Artes Plásticas, Pinar del Río, Cuba.
- 2002: "Premio Cubaneo" Asociación Hermanos Saíz y Casa-Taller Pedro Pablo Oliva, Pinar del Río, Cuba.
Galería de imágenes
- Nocturno _4 de Juan Suárez
- La tempestad de Juan Suárez
- Puerto de Juan Suárez
Fuentes
- http://habanacultural.ohc.cu/?page_id=1841
- http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2017-07-24/entrega-luminosa
- Juan Suárez, sitio web publicado en el sitio web Pinarte (Cuba).