Juana Francisca Bravo Limonta
|
Juana Francisca Bravo Limonta. Patriota guantanamera, luchadora incansable por la libertad.
Síntesis biográfica
Nació en 1854 en el batey del trapiche azucarero San Emilio. En esta zona del valle de Guantánamo conoció a Cristina Pérez, con quien estableció estrecha amistad. Educada en el magisterio del espiritismo de Cristina, pronto se destaca en sus prácticas.
Labor revolucionaria
En 1895 se vincula a la labor de captación de los indios de Yateras, trabajo que culminó con éxito. Por el libro de correspondencia de José Maceo se conoce que el 29 de agosto de 1895, cuando Juana Francisca se encontraba en la prefectura de Sabanilla, Maceo ordenó que la condujeran a su cuartel general en La Pimienta.
Inciarte conoce a la luchadora
El 6 de abril del siguiente año, al arribar Rafael Inciarte al Aguacate, tuvo la oportunidad de conocer a la luchadora. El entonces director de la Banda de Música del estado mayor de José Maceo escribió en sus memorias: “Vimos a la ciudadana Juana Francisca con su revólver a la cintura y que pertenece a la fuerza de Periquito”
Muerte
Falleció en 1906 en El Cristo, municipalidad santiaguera, poblado donde una tarja recuerda su memoria.
Fuente
- Sánchez Guerra, José. Mambisas guantanameras. Editorial El mar y la Montaña, 2000.