XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe

Barranquilla 2018
XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe

Identificador visual oficial del evento.
LocalizaciónBarranquilla
 Colombia
Ceremonias
Apertura19 de julio de 2018
Clausura3 de agosto de 2018
 2014    2022 

XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018. Evento multideportivo regional que se llevará a cabo en Barranquilla, Colombia de 2018. Serán los segundos Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Barranquilla luego de los realizados en 1946, y la cuarta celebración colombiana. El Estadio Metropolitano será la sede de los actos de inauguración y clausura de los Juegos Deportivos Centroamericanos:

  • Desde el 19 de julio los primeros escenarios que vibrarán con la actividad deportiva son el Complejo Acuático, en el cual se llevarán a cabo las pruebas de clavados en ambas ramas; el Estadio Moderno, con el inicio de la disputa del fútbol femenino; y en Puerto Velero, donde se desarrollará la vela tanto femenina como masculina.
  • El 3 de agosto se disputarán las 3 últimas pruebas de los Juegos, con la maratón por las calles de Barranquilla, el tiro con arco en el Estadio Lulio González de Puerto Colombia y el baloncesto masculino, en el Coliseo Elías Chegwin.

Subsedes

Al lado de Barranquilla se prepararan Tubará, Luruaco, Puerto Colombia, Soledad y Sabanalarga, también vinculadas al proceso organizativo como subsedes de los juegos.

Escenarios

Barranquilla quedó con una infraestructura deportiva envidiable gracias a la construcción de 13 escenarios altamente competitivos, dotados y cumpliendo con los requerimientos internacionales para el desarrollo de grandes acontecimientos, con una inversión de alrededor de $170 mil millones de pesos; doce nuevos y el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, que tendrá remodelaciones.

El principal escenario en construcción fue el Estadio de béisbol Édgar Rentería, que contó con el aval de la Major League Baseball (MLB), con un aforo para 12.000 espectadores, 4 camerinos, 3 niveles, pantalla led full HD, palcos privados, palco de autoridades, zonas para servicio médico y de prensa, entre otras.

El Estadio Romelio Martínez, campo en el cual se jugó fútbol masculino, se le modificó la orientación de la cancha, con una grama tipo bermuda de alta calidad, iluminación, camerinos y zona de prensa.

El Parque de Raquetas, con una inversión superior a 6 mil millones, el Estadio de Tenis con una capacidad para 1.750 espectadores en la cancha centra, 2 camerinos y zonas VIP.

El Estadio de Atletismo Rafael Cotes, adyacente al Estadio Metropolitano, sirvió como zona de calentamiento para los atletas. El Coliseo Elías Chegwin.

El Coliseo Humberto Perea que fue llamado Palacio de Combates. El Estadio Moderno Julio Torres, donde se jugará el fútbol femenino y el rugby de las justas centroamericanas. El Complejo Acuático para el cual Coldeportes destinó casi $20 mil millones de pesos. Otros escenarios son: el patinódromo, pista de BMX, cancha de ráquetbol y el estadio de sóftbol. La Universidad del Atlántico fue sede de los Juegos y para ello se programó la remodelación del Coliseo Chelo De Castro, allí se disputó la lucha y el levantamiento de pesas. El Centro de Eventos del Caribe, y la remodelación de escenarios como el Estadio de Béisbol Tomás Arrieta, los Coliseos Elías Chegwin y Humberto Perea, además de la construcción de una villa.

Deportes

Algunas de las disciplinas deportivas:

Atletismo
Bádminton
Baloncesto
Balonmano
Béisbol
Bolo
Boxeo
Canotaje
Ciclismo
Clavado
Natación
Esgrima
Equitación
Fútbol
Gimnasia
Hockey sobre césped
Judo
Karate
Levantamiento de pesas
Lucha
Natación
Polo acuático Remo
Softbol
Taekwondo
Tenis
Tiro deportivo
Tiro con arco
Triatlón
Vela
Voleibol Voleibol de playa


Países participantes

Algunos de los países con atletas clasificados para la cita:

 Cuba
 México
 Colombia
 Venezuela
 Puerto Rico
 República Dominicana
 Jamaica
 El Salvador
 Barbados
 Guatemala
 Panamá
 Costa Rica
 Antillas Neerlandesas
 Trinidad y Tobago
 Islas Caimán
 Islas Vírgenes de los Estados Unidos
 Guyana
 Islas Vírgenes Británicas
 Bahamas
 Haití
 Honduras
 Granada
 San Cristóbal y Nieves
 Santa Lucía
 Nicaragua
 Antigua y Barbuda
 Bermudas
 San Vicente y las Granadinas
 Surinam
 Dominica
 Belice
 Aruba

Medallero

# País Total
1  México13211891341
2  Cuba1027268242
3  Colombia799497270
4  Venezuela344873155
5  República Dominicana252953107
6  Guatemala21224184
7  Puerto Rico20293887
8  Jamaica1241127
9  Trinidad y Tobago981330
10  Bahamas4217
11  Panamá35513
12  El Salvador251118
13  Aruba2169
14  Barbados2046
15  Costa Rica161926
16  Islas Vírgenes Británicas1113
17  Surinam1012
18  Santa Lucía1001
19  Bermudas0213
20  Honduras0156
21  San Cristóbal y Nieves0112
22  Granada0101
23  Haití0101
23  Nicaragua0099
24  Islas Caimán0033
25  Antigua y Barbuda0011
26  Guyana0011
'27  Guadalupe (Francia)0011
28  Martinica0011
29  Islas Vírgenes de los Estados Unidos0011
30 TOTAL4514505571458

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.