Julio Pérez Rodríguez
|
Síntesis biográfica
Nacimiento
Nació en San Antonio de los Baños el 12 de abril de 1905; su padre fue un veterano del Ejército Mambí.
Estudios
Se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras. Ingresó en la Universidad para cursar estudios de maestro químico azucarero, pero no logró terminarlos por la clausura de este centro estudiantil.
Trayectoria revolucionaria
Luchó contra la tiranía de Machado, fue detenido por el comandante Baxter en San Antonio de los Baños y más tarde puesto en libertad por la movilización popular. Estuvo vinculado al movimiento conspirativo en la Marina y el Ejército en 1930. Al fracasar este, preside en San Antonio de los Baños el Partido Unión Nacionalista y se convierte en un líder de la juventud ariguanabense.
El 10 de agosto de 1931 junto a un grupo de jóvenes de San Antonio de los Baños se alza en armas contra Machado y se incorpora a las fuerzas del coronel Celestino Baizán. Llegan hasta Corojal, donde son sorprendidos y masacrados por la Guardia Rural. Logra escapar herido y se traslada a La Habana, donde es detenido y encarcelado en El Príncipe y después en la cárcel de Pinar del Río, durante 17 días.
Regresa entonces a su natal San Antonio de los Baños y allí continúa la lucha contra la tiranía machadista.
Muerte
Meses después se traslada para La Habana y participa en numerosas acciones, hasta el 22 de diciembre de 1932 en que, debido a una delación, es sorprendido y asesinado en el Barrio Azul. Fue sepultado en San Antonio de los Baños y su funeral constituyó una de las más grandes manifestaciones de duelo que se recuerdan en esta ciudad. Actualmente la asociación de base 02-07 de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) lleva su nombre.
Fuente
- Documentos del Museo Municipal de Historia de San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba.
- Documentos de la Casa del Combatiente de San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba.