Julio Reyes (Jovellanos)
Julio Reyes (Jovellanos)![]() | |
---|---|
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Matanzas |
• Municipio | Jovellanos |
Población | |
• Total | 2390 hab. |
Julio Reyes: Consejo Popular del municipio de Jovellanos.
Características
Geografía
Ubicado geográficamente al este del municipio.
Demografía
Presenta una población de 2 390 habitantes, con una extensión territorial de 68,10 Km².
Suelos
Los suelos son ferralíticos rojos. La superficie agrícola representa un 78.5% y la no agrícola el 21.5%.Además tener aproximadamente 10 tipos de suelos diferentes, en su mayoría aptos para la agricultura.
Relieve
Generalmente llano, localizándose en el mismo la subregion geográfica Bejucal-Madruga-Coliseo, con colinas que no rebasan los 200 metros sobre el nivel del mar y donde predominan las rocas magmas y calizas, rodeando el poblado de San Miguel de los Baños donde se alza la loma de Jacán con 316 m de altura y constituye la mayor de este sistema de elevaciones.
Flora
Existe una flora variada donde aparecen plantas frutales y maderables, existiendo una gran concentración de estas, fundamentalmente en la zona de San Miguel de los Baños. Como especie endémica están las Orquídeas de San Miguel, descubierta por el sabio cubano Juan Tomás Roig
Fauna
La fauna es variada, compuesta por diferentes especies. Aparece la especie de murciélago cubano, descubierto por el naturalista alemán Juan Cristóbal Gundlach, en la Férmina.
Desarrollo Social
Educación
Este Consejo Popular cuenta con una escuela primaria Miguel Sandarán y debido a las nuevas transformaciones llevadas a cabo en el sistema educacional cuenta además con una secundaria básica, las cuales contribuyen al desarrollo social y cultural de sus moradores.
Deporte
Para el desarrollo deportivo de sus habitantes cuenta con un terreno de béisbol y un área de baloncesto.
Salud
Cuenta con dos consultorios del médico de la familia y una farmacia.
Otras instalaciones
Para el disfrute de sus habitantes cuentan con un círculo social obrero.
Desarrollo económico
Este Consejo Popular se fundamenta mayormente en la producción agrícola, desde el Triunfo de la Revolución hasta el año 2000, era el central azucarero Julio Reyes Cairo, en el cual contaba con 3 UBPC cañeras, en el año 2000 por decisión del estado pasó a ser una granja agrícola, en la cual se producen alimentos tales como hortalizas, plátanos y vegetales, entre otros,
Fuentes
- Archivos de la Oficina de Historia del Gobierno Municipal