Kalinin K-9
|
Historia
Otro de los aviones experimentales de la Fábrica de Aviación de Járkov, desarrollado bajo la dirección de K. A. Kalinin fue el biplaza multifuncional K-9 con motor Walter de 60 hp. Los constructores de este modelo fueron inicialmente I. G. Nieman y más tarde A. Ya. Scherbakov.
Este avión ligero fue construido a partir de fondos estregados por la OSOVIAJIM de la región Dzerzhinski en la ciudad Járkov. El modelo se concibió como un avión de barato para la amplia producción en masa y se previó que su costo total no debía sobrepasar los 6000 – 7000 rublos, de manera que pudiera ser comprado por club de la sociedad.
Se consideraba que un avión de este tipo podría ser muy útil para desarrollar el trabajo de enlace entre los centros de las diferentes organizaciones regionales con los koljoses y se llegó a pensar que, llegado el momento, incluso los koljoses podrían comprar aviones de este tipo para adaptarlo a misiones agrícolas.
Descripción

El fuselaje se realizó sobre una estructura de tubos de acero soldados con recubrimiento básicamente textil.
El ala, con implantación tipo parasol se concibió totalmente en madera con revestimiento textil. Su forma elíptica, heredada de los modelos anteriores del KB le garantizaba un excelente comportamiento en el aire, pero a diferencia de éstos las consolas alares podían plegarse hacia atrás, luego de realizar un giro.
La cola era de tipo convencional con los planos horizontales arriostrados, que también se plegaban hacia arriba. Toda esta operación podía ser realizada por dos personas en tan sólo minutos y permitía guardar el avión en cualquier granero o garaje medianamente amplio.
El tren de aterrizaje era de tipo convencional, con patín de cola y ruedas sencillas en los aterrizadores principales. Los aterrizadores principales presentaban amortización de goma.
La planta motriz utilizada fue un motor radial Walter de 60 hp cubierto con un carenado similar al utilizado en el avión postal K-6 y caracterizado porque las cabezas de los cilindros quedaban expuestas. La hélice de madera de dos aspas recibió un buje aerodinámico.
Los dos tripulantes se ubicaban en cabinas idependientes situadas en tándem en el fuselaje.
Desarrollo

El único modelo construido fue modificado de forma experimental en 1931 con un capot tipo NACA y carenados en los aterrizadores principales y en esta configuración sirvió hasta el fin de sus días en el aeroclub de Járkov.
Usuarios
Especificaciones Técnicas
- Tipo: К-9
- Función: Avión ligero multipropósito
- Año: 1930
- Planta motriz: 1 motor de pistón Walter de 60 hp
- Acomodación: 2
- DIMENSIONES
- Envergadura: 11.98 m
- Longitud: 7.58 m
- Superficie alar: 22.60 m²
- PESOS Y CARGAS
- Peso vacío: 550 kg
- Peso máximo de despegue: 745 kg
- Carga alar: 48 kg/m²
- Carga de potencia: 12.8 kg/hp
- Capacidad combustible + aceite: 60 kg
- PRESTACIONES
- Velocidad máxima: 138 km/h
- Velocidad de crucero: 110 km/h
- Velocidad de aterrizaje: 60 km/h
- Autonomía: 3 h
Fuentes
- Шавров, В. Б. История конструкций самолётов в СССР до 1938. — М.: Машиностроение, 1988. - ISBN 5-217-03112-3
- ХГАПП. Харьковский авиационный завод: История, современность, перспективы
- Авиация и Время 2007-06 / Т.Кузнецова - Человек, создавший "Жар-птицу"
- Russian Aviation Museum
- Уголок неба
- Avia Déjà vu