Kexi
|
Kexi. Aplicación de código abierto de gestión de datos, un competidor muy esperado para los programas como MS Access o FileMaker, perteneciente a suite de productividad KOffice.
Inicio
Surge como una idea debido a la falta de aplicaciones que tuvieran las características de Microsoft Access, FoxPro o FileMaker, pero que fuesen libres, potentes, usasen estándares abiertos y fuesen portables a otros sistemas operativos y/o hardware.
Características
- Permite diseñar e implementar bases de datos, insertar y procesar datos y hacer consultas sobre los mismos.
- Puede conectarse con distintos servidores de bases de datos, como por ejemplo PostgreSQL y MySQL.
- Puede trabajar sin un servidor utilizando el motor de bases de datos embebido SQLite, lo que permite al usuario almacenar los datos y el diseño de la base de datos en un único archivo informático.
- Permite crear formularios para proporcionar una interfaz a medida al usuario para trabajar con los datos.
- Permite realizar consultas de datos de forma gráfica, imprimir o previsualizar informes, programar scripts con los lenguajes Python y Ruby, y tiene un lenguaje de macros similares a las de Microsoft Access.
- Todos los objetos de base de datos se almacenan en el archivo base de datos, facilitando compartir la aplicación completa, datos y diseño, como un único archivo normal.
Otros editores libres similares
- Mergeant: Frontend para administradores de bases de datos y desarrolladores de aplicaciones de bases de datos.
- knoda: Frontend para base de datos para KDE.
- Rekall: Interfaz gráfico para acceder a bases de datos, al estilo MSAccess. No provee un motor de bases de datos propio sino que se conecta a varios de los gestores de bases de datos existentes.
- mdbtools: Acceso a bases de datos Access .
- Database User Tools: Cliente gráfico de acceso a bases de datos perteneciente a OpenOffice.
- Gaby: Administrador de base de datos de personal a través de pequeñas GTK y GNOME para su interfaz gráfica de usuario.
Fuentes
- Web Oficial Kexi Project - "Microsoft Access for Linux". En línea, citado el: 16 de mayo de 2012.
- Alternativas libres :: Ofimática. En línea, citado el: 16 de mayo de 2012.
- Capítulo 1. Introducción. En línea, citado el: 16 de mayo de 2012.
- Capítulo 6. Créditos y licencia. En línea, citado el: 16 de mayo de 2012.
- Calligra Suite. En línea, citado el: 16 de mayo de 2012.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.