Koshi wasa
|
Koshi-wasa, clasificación usada en el Judo para agrupar las técnicas de cadera. Está compuesto por 10 proyecciones, predominando la cadera como eje fundamental de la proyección.
Técnicas de cadera
- Hane-goshi Muelle con la cadera
- Harai goshi Barrido con la cadera
- Koshi-guruma Rueda por la cadera
- O-goshi Gran proyección sobre la cadera
- Sode-tsuri komi-goshi Proyección con agarre de la manga tirando y levantando con cadera.
- Tsuri-goshi Proyección por elevación de la cadera.
- Tsurikomi-goshi Proyección tirando y levantando con la cadera.
- Uki-goshi Cadera flotante.
- Ushiro-goshi Proyección de caderas hacia atrás.
- Utsuri-goshi cambio de cadera. UTS
Ashi wasa
Denominación de las proyecciones de judo pertenecientes al tercer grupo de técnicas del Kodokan, donde predominan los pies y las piernas como eje fundamental de la proyección
Técnicas dentro de este grupo:
- De ashi harai
- Hiza guruma
- Sasae tsurikomi ashi
- O soto gari
- Ouchi gari
- Kouchi gari
- Kouchi gake
- Ko - soto – gari
- Okuri - ashi – harai
- Uchimata
- Kosoto gake
- Ashi – guruma
- Harai - tsurikomi – ashi
- O – guruma
- Osoto guruma
- O - soto – otoshi
- Tsubame – gaeshi
- O - soto – gaeshi
- O - uchi – gaeshi
- Gane - goshi – gaeshi
- Harai - goshi – gaeshi
- Uchimata – gaeshi
Te wasa
Denominación de las proyecciones de judo pertenecientes al primer grupo de técnicas del Kodokan, donde predominan las manos y brazos como eje fundamental de la proyección
Técnicas dentro de este grupo
- Seoi nague
- Tai otoshi
- Kata guruma
- Sukui nague
- Uki otoshi
- Sumi otoshi
- Obi otoshi
- Seoi otoshi
- Yama – arashi
- Morote gari
- Kuchiki – taoshi
- Kibisu gaeshi
- Uchimata sukashi
- Ko uchi gaeshi
Bibliografía
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.