Kuvasz
|
Kuvasz. Es una raza de perro de color blanco utilizado desde la época romana como guardianes de ovejas.
Origen
Tanto esta raza de perro como sus compañeros pastores (Komondor, Pumi, Mudi y Puli) son unos perros húngaros con un origen incierto. Algunos investigadores creen que mientras el Komondor podría haber ejercido de perro guardián de rebaños, el Kuvasz acompañaba a los jinetes en la caza y en la guerra.
Se cree que sus ancestros llegaron a Hungría en el año 896 cuando las tribus magiares del príncipe Arpad se instalaron en la puszta (estepa húngara).Otra teoría sostiene que los antepasados de la raza podrían haber llegado con las invasiones turcas del siglo XIII.
Descripción
Apariencia
- El Kuvasz es un perro grande, bien musculado y de constitución robusta.
Cabeza
- Tiene la cabeza más larga que ancha y las orejas gruesas y en forma de “V” con las puntas redondeadas.
Cola
- La cola, de inserción baja, le llega a la altura del corvejón.
Color
- Su capa es de color blanco.
Tamaño
- Altura a la cruz: de 71 a 76 cm en los machos y de 66 a 70 cm en las hembras
Pelo
- Tiene un pelo blanco de doble capa: la interior es fina y la exterior lisa y algo ondulada.
Peso
- Su peso ronda entre los 48 a 62 kg en los machos y de 37 a 50 kg en las hembras.
Longevidad
- Su promedio de vida es de unos doce años
Temperamento y comportamiento
El Kuvasz es valiente, tranquilo, observador, muy protector y territorial, independiente y posee una gran iniciativa. Le gusta estar en compañía de su familia a pesar de su fuerte temperamento, con los que es cariñoso y fiel. Le gusta jugar con los niños aunque no es demasiado paciente a la hora de aguantar sus travesuras.
Enfermedades
Como la mayoría de los perros grandes el problema más preocupante que puede padecer el Kuvasz es la displasia de cadera. Algunos ejemplares también pueden tener problemas de piel, el cepillado diario puede limitar su incidencia.
Cuidados
Para lograr un equilibrio en esta raza es necesario que gaste todas sus energías como es debido. Se le debe sacar a pasear a diario, hacerlo correr un poco y proporcionarle alguna que otra sesión de juegos. A parte de eso, lo ideal sería que tuviese un jardín en el que pudiera campar a sus anchas. Para que el Kuvasz adulto sea obediente y sociable, el propietario debe educarlo desde cachorro con firmeza (que no quiere decir brutalidad) y paciencia. Debido a su gran memoria, adiestrarlo no será una tarea difícil siempre y cuando, el perro entienda quién manda en la familia. De joven, puede que el Kuvasz ponga a prueba esta autoridad. El pelo debe cepillarse regularmente para evitar la formación de nudos, aunque debe lavarse lo menos posible.
Enlaces Relacionados
- Exposiciones Caninas
- Razas de perros