La 29 (Bolivia)
La 29 (Bolivia)![]() | |
---|---|
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Bolivia |
Población | |
• Total | 59 hab. |
La 29. Localidad perteneciente al municipio Bolivia,
Ciego de Ávila, Cuba. Es una zona principlamente dedicada al
cultivo de la caña de azúcar, eslabón fundamental de
la economía en Cuba, constituye un pequeño pueblo por lo que su
población es limitada, poseen solo 59 habitantes.
Ubicación
Se encuentra ubicada al Sureste del municipio Bolivia, a 20 Km. al SE del asentamiento Bolivia cabecera municipal y a 78 Km. al NE de Ciego de Ávila la capital provincial, en los 21º 58' 13" de Lat. N y 78º 13' 35" de Long O, en la Llanura de Júcaro – Morón, a 20 m de altitud sobre el n.m.m.
Historia
El origen del topónimo es del número 29 de la colonia cañera, que existió en el lugar.
Desarrollo económico
En él predomina el desarrollo agropecuario como base fundamental de la economía, específicamente, la agricultura cañera.
Desarrollo social
Deporte
En esta localidad la población y especialmente los niños, jóvenes y adultos practican deportes en los terrenos deportivos creados por la comunidad, especialmente terrenos de pelota (béisbol).
Cultura
La población realiza todo tipo de actividades culturales donde se expone el desarrollo local de sus aficionados y personalidades de la cultura cubana que visitan el territorio.
Enlaces relacionados
- Bolivia
- El Yarual
- Liborio
- Mamey
- La 30
- Cayo Largo
- Rinconada
- La 21
- La 22
- Marbella
- La 9
- Sofía
- Carrillo
- Miraflores Nuevo
- Miraflores Viejo
- Ceja de los Cocos
- La Isabelita
- Enriqueta
- Muñiz
- Buenavista
- Playa de Cunagua
- La 303
Fuentes
- Asamblea Municipal del Poder Popular Bolivia.
- Documentos sobre asentamientos poblacionales de Ciego de Ávila.
- Planificación Física Ciego de Ávila