La Botija (Majibacoa)
La Botija![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Las Tunas |
• Municipio | Majibacoa |
Ubicación
Dentro de consejo popular de la Posta se encuentra ubicado el poblado de La Botija que agrupa los pobladores de este territorio.
Límites.
Norte: Limita con la comunidad La piedra.
Sur: Limita con la comunidad Las Arenas.
Este: Limita con la comunidad de Vista Alegre.
Oeste: Limita con la provincia de Las Tunas.
Historia
En el año 1912 comienza a ser habita esta extensión de tierra, caracterizada por las escaseses de alimento, maltrato por la guardia rural y la falta de atención médica que fueron un denominador común para estas regiones del país, no es hasta después del Triunfo de la Revolución que esta localidad comienza a ser atendida por esta.
Características
Esta localidad no cuenta con un accidente geográfico de consideración, solamente una antigua mina de rocoso (arena y balastre) utilizada para la reparación de caminos comunales.
Desarrollo social
El desarrollo social de esta comunidad está aparejado al propio desarrollo y consolidación de la Revolución Cubana, ya que esta región nunca fue atendida antes de 1959 en ninguna esfera del desarrollo social, cultural y económico.
Educación
Una escuela primaria.
Cultura
Una sala de televisión.
Círculo sociocultural destinado fundamentalmente al desarrollo cultural de esta región y al esparcimiento sano y saludable de la población que allí habita.
Parque infantil (columpios y Cachumbambé).
Tradiciones
Las tradiciones de este territorios están relacionadas precisamente a las labores agrícolas y al trabajo con los productos que son cosechados, en el de cursar del tiempo y el desarrollo económico del municipio las tradiciones se han ido transformando y hoy en día posee nuevos matices, dentro de las tradiciones de este territorio en la actualidad podemos mencionar la ganadería y la producción de alimentos (plátano, yuca, boniato y el cultivo de hortalizas)
Patrimonio
Una iglesia.
Un teléfono inalámbrico para las comunicaciones con el resto del municipio.
Una bodega.
Una placita para la venta de alimentos
Un porcino de reproducción.
Salud
La población de ésta geografía es atendida en el consultorio del médico de la familia
Deporte
En esta comunidad existe un área deportiva enclavada en la escuela primaria donde se realizan las actividades deportivas relacionadas con el desarrollo físico, psíquico e intelectual de los alumnos, además de ser visitados por los trabajadores del INDER que realizan las captaciones de los niños talentos que se pueden desarrollar en área especializada afines con el deporte en los cuales existe posibilidad para su inserción en el alto rendimiento.
Fuentes
Oficina Nacional de Estadísticas
Enlaces Externos
Municipio Majibacoa