La Cabera (Ciro Redondo)
La Cabera![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Ciro Redondo |
Población | |
• Total | 279 hab. |
Gentilicio | Caberenses |
La Cabera. Poblado rural de tercer orden perteneciente al municipio Ciro Redondo en la provincia de Ciego de Ávila.
Ubicación
Situado a 20 Km al SE de Ciro Redondo, la cabecera municipal, a 35 Km al NE de Ciego de Ávila la capital provincial, en los 21º 55' 57 " de Lat. N y 78º 34' 52" de Long O en la Llanura de Júcaro - Morón, a 25 m altitud sobre el nivel del mar. Se comunica con la cabecera municipal por 3 Km de terraplén de acceso hasta intersectar la carretera que une los municipios Primero de Enero y Ciro Redondo.
Historia
Adopta el nombre de la finca que existía en el territorio. Después del Triunfo de la Revolución se construyeron viviendas lo que provoca un crecimiento del poblado.
El 1 de junio de 1875 el General Máximo Gómez con sus tropa, cruzó la Trocha Militar Júcaro - Morón cerca de Piedras, acampando en Villa, al siguiente día pasó por Santa Lucía, La Cabera y San Francisco.
En la zona de La Cabera se hizo sentir la influencia del Partido Socialista Popular (PSP), cuando en agosto de 1955, 16 colonos acordaron preparar una concentración en Los Naranjos y posteriormente en los Comités de Luchas de Pina, para exigir sus demandas en la Asociación de Colonos.
Tal fue su fuerza que en octubre de 1956 en reunión con el Comité Seccional acordaron paralizar los trabajos para demandar el pago del jornal mínimo y el pago en efectivo. Después de una larga discusión con el patrón lograron sus objetivos.
También en La Cabera existía una Juventud Socialista fuerte, en la que resaltaban Leovigildo y Ángel Rodríguez; Plácido, Urbano, Ramón Soto y otros obreros agrícolas.
Características
La población es de de 279 habitantes y 95 viviendas.
Actividad económica
La población está dedicada a la agricultura cañera, cultivos temporales, viandas, hortalizas, vegetales, granos, ganadería vinculada a la Empresa Azucarera Ciro Redondo. También laboran en una granja con 3.0 caballerías de extensión para la producción de alimentos.
Desarrollo social
Educación
Los habitantes de esta localidad asisten a la escuela primaria "Juan Abrantes" con matrícula de 19 alumnos, donde se imparte clases desde prescolar a sexto grado. Este centro posee medios audio visuales como televisores, computadoras y video. Los demás niveles de enseñanza los cursan en la cabecera municipal y en la cabecera provincial.
Salud
En este sector se debe mencionar que existe un consultorio para el médico de la familia que garantiza la atención primaria de salud.
Fuente
- Silva González Marilyn. Ecónimos Municipio Ciro Redondo. Ciego de Ávila
- Archivos de Oficina Planificación Física. Municipio Ciro Redondo.