La Cabra Mecánica
|
La Cabra Mecánica. Fue un grupo español, liderado por el carismático Lichis (Miguel Ángel Hernando), que se ha caracterizado siempre por mezclar varios estilos (rumba, rock, música latina), para obtener un pop/rock con aires mestizos.
Surgimiento de la Banda
Tras la disolución del grupo Maleza, Miguel Ángel Hernando (más conocido como Lichis) comienza a labrar la formación de un grupo con un sonido muy definido, un sonido que rompa con todo lo anterior partiendo de una mezcla de estilos y sonidos. Son tiempos en los que la etiqueta "mestizaje" no se aplica a la música pero, como se puede ver, ya hay grupos que trabajan en ese sentido.
La Cabra Mecánica es en realidad un proyecto personal de Lichis, en el que sus colegas van entrando y saliendo de la banda, variándose la formación de la misma a lo largo de los conciertos que van ofreciendo entre 1993 y 1997. Son precisamente esas actuaciones en todo tipo de garitos las que les sirven para ganar fieles adeptos y para empezar a despertar la curiosidad de las discográficas.
Primeros Trabajos
Su primer disco, producido por Cataldo Torelli, se convierte rápidamente en un gran éxito entre la crítica especializada (para muchos son el grupo revelación del año) y unas ventas relativamente buenas para un grupo novel (25.000 discos). La compañía se involucra bastante en la promoción y el single "Reina de la Mantequilla" se escucha en muchas emisoras y es, además, incluido en recopilatorios como el "Duca2 Music".
Lo que más sorprende el enojo que emanan sus letras, cargadas de intención mezcladas magistralmente con un disco multicolor a nivel de melodías y aún más rico a nivel de estilos y palos tocados. Queda claro que los que están detrás de este proyecto no son nuevos en el negocio y que no van a ser flor de un día.
En sus letras se mezcla con ironía, la cotidianidad diurna y nocturna, mezclando sabiamente el relajo del amor con la crítica más certera a ese mundo que entre todos vamos destruyendo.
Las doce canciones de Cuando me suenan las tripas se constituyen en el libro de estilo del grupo adelantando lo que será la auténtica marca de la casa de La Cabra Mecánica (más allá del mestizaje, un sonido rico y ecléctico con unas letras con vocación de no dejar indiferente a nadie que las escuche) que irá desarrollándose a lo largo de los siguientes discos.
Otros Trabajos
A mediados de 1999 aparece el segundo disco que recibe el nombre de Cabrón, producido por Juanjo Melero. Tras el relativo éxito de ventas de su primer disco la compañía les da carta blanca para hacer lo que les apetezca y de esa libertad nace uno de los mejores discos españoles de la década cuyas ínfimas ventas (apenas 2700 discos) hacen que Lichis incluso se plantee abandonar. La escasa promoción (Sobre cañones y moscas, primer single, apenas aguanta una semana en la radio) y la mala suerte se ceban con un disco sencillamente imprescindible.
Incidiendo en la mordacidad y en la ironía en las letras, esta vez sus mezclas de estilos musicales van mucho más allá y traspasan fronteras que, en aquel momento, parecen inaccesibles para un grupo de rock español. Mezclan sin pudor todo tipo de ritmos, todo tipo de referencias, todo tipo de estilos, pero con el denominador del buen gusto por bandera.
Vestidos de Domingo es el tercer disco de La Cabra Mecánica. Producido por Alejo Stivel este disco invierte la cadena de mala suerte que envolvió al anterior disco pues, de buenas a primeras, el primer single, con la imprescindible colaboración de María Jiménez, se convierte casi en la canción del verano del 2001 y lanza al estrellato masivo al grupo.
Problemas en el Grupo
Más allá de la discusión de si es un disco intencionadamente más comercial lo que está claro es que la marca de la producción de Alejo Stivel les sirve para abrir muchas puertas (especialmente de cara a los medios de comunicación, algunos de los cuales habían vetado sus anteriores trabajos).
Por primera vez entran en unas listas de ventas y empiezan una extensa gira que se alargó durante el invierno de 2001 y el verano de 2002.
Último Disco
En el 2003, publican Ni jaulas ni peces. el nuevo trabajo de La Cabra, con su tema estrella, No me llames iluso. El Lichis y su Cabra Mecánica habián creado una canción pegadiza con letra popular y música rumbosa que hizo las delicias de los aficionados a la música "canalla" del tipo Joaquín Sabina o Estopa. El disco, salió en tres formatos distintos y tiene 4 canciones nuevas y reúne los grandes éxitos de esta popular banda.
Separación
A finales de 2010 y tras una larga gira junto con Fito y Fitipaldis, los integrantes de La Cabra Mecánica decidieron separarse con el fin de emprender carreras en solitario.
Miembros del Grupo
Otras Agrupaciones
Grupos registrados con los que ha compartido escenario La Cabra Mecánica.
- Celtas Cortos
- Fito y Los Fitipaldis
- Ansia
- Breed 77
- Dusminguet
- Eco
- Fe de Ratas
- Killing Machine
- M-Clan
- Malas Noticias
- Moonrakers
- Mago de Oz
- Ojerizza
- Rafa Pons
- The Black Chick Pea Family
Discografía
- Cuando me suenan las tripas (1997)
- Cabrón (1999)
- Vestidos de domingo (2001)
- Ni jaulas ni peceras (en directo, 2003)
- Hotel Lichis (2005)
- Carne de canción (2009)
Videos Musicales
- Felicidad
- No me llames iluso
- El Mundo Ya No Necesita Otra Canción de Amor
- Valientes
- Todo a cien
- La Lista De La Compra
- El malo de la pelicula
- Faábula Del Hombre Lobo y La Mujer Pantera