La Revista del Pueblo
|
La Revista del Pueblo. Revista que se publicó en La Habana, Cuba entre 1865 y 1866. El contenido fue variado. Colaboraron en ella importantes escritores de la época.
Época I
El primer número de la revista correspondió al 12 de marzo de 1865. Era dirigida por Ramón Zambrana y Luisa Pérez de Zambrana. Tuvo una periodicidad quincenal. El contenido fue variado, publicó cuentos, poemas, traducciones, discursos y trabajos sobre religión, bellas artes, ciencias, estética, filosofía y botánica. Entre sus colaboradores de esta primera época figuraron José Fornaris, Enrique Piñeyro, José Socorro de León, Alfredo Torroella, Carlos Navarrete y Romay, Teodoro Guerrero, Julia Pérez y Montes de Oca y María Santa Cruz.
Época II
La segunda época comenzó el 15 de octubre de 1865 con numeración independiente y un ligero cambio en el título: «Revista del Pueblo». El subtítulo era «Literatura, filosofía, elocuencia, historia, estética, arqueología». Su periodicidad fue también quincenal. El director en esta etapa de la publicación fue Enrique Piñeyro. En una nota firmada por Enrique Piñeyro, e insertada en el primer número, se expresaba:El contenido de la revista siguió siendo el mismo, aunque abundaron las críticas literarias y las notas bibliográficas. Los colaboradores en esta segunda época fueron Luisa Pérez de Zambrana, Antonio Enrique de Zafra, Saturnino Martínez, Antonio Bachiller y Morales, Pedro Santacilia, Francisco Sellén, Juan Clemente Zenea, Eusebio Guiteras, J. Pizarro y J. A. Quintero.
El último ejemplar revisado (número 24) corresponde al 30 de septiembre de 1866.
Bibliografía a consultar
- Araceli García-Carranza, «Índice de la Revista del Pueblo» en Índices de revistas cubanas. Siglo XIX (La Habana, Biblioteca Nacional «José Martí». Depto. Colección Cubana, 1970, p. 411-447).
Fuentes
Diccionario de la Literatura Cubana en Cervantes Virtual. Consultado el 17 de abril de 2013. Disponible en: "bib.cervantesvirtual.com"