Julia Pérez y Montes de Oca
|
Julia Pérez Montes de Oca. Escritora cubana que se distinguió por la serenidad de su poesía. Perteneció al Romanticismo.
Síntesis biográfica
Nació en la finca «Melgarejo», El Cobre, Oriente, el 11 de abril de 1839. Hermana de Luisa Pérez de Zambrana. Vivió algunos años en el lugar de nacimiento. En 1858 pasó a vivir a La Habana con su hermana al casarse ésta con Ramón Zambrana.
Trayectoria literaria
Muy joven aún colaboró en «El Redactor», de Santiago de Cuba. Colaboró en El Kaleidoscopio (1859) y en Álbum cubano de lo bueno y lo bello (1860), donde se publicaron tres poemas que no fueron incluidos en la edición de sus poesías. El Conde de Pozos Dulces publicó poemas suyos en «El Siglo». En La Moda Ilustrada, de Cádiz, también aparecieron sus poemas. En 1863 leyeron sus poesías en el Liceo de Guanabacoa.
Tiene una significación especial dentro del Romanticismo ya que persiguió lo mejor de las tradiciones.
A juicio de Cintio Vitier, el poema “La tarde”, alcanza “una serenidad radiante”:
Frecuentó las tertulias de Nicolás Azcárate y tomó parte en algunas de sus representaciones teatrales como actriz. Uno de sus papeles lo representó en el proverbio dramático «Antes que te cases mira lo que haces», de Navarrete y Romay. Era aficionada a la Astronomía y cultivó la pintura.
Muerte
Falleció en Artemisa, Pinar del Río, el 25 de septiembre de 1875.
Publicaciones
Gran parte de su poesía se recoge en «Poesías». Barcelona, Gorgas, 1875. Poesías completas. La Habana, P. Fernández, 1957.
Bibliografía pasiva
- Araña, Bertoldo, seud. de José Fornaris. «Julia Pérez de Montes de Oca», en Camafeos. La Habana, ent. 18 :136-138, 1865.
- Carbonell y Rivero, José Manuel. «Julia Pérez y Montes de Oca (1839-1875), en su La poesía lírica en Cuba. Recopilación dirigida, prologada y anotada por [...]. T. 3. La Habana, Imp. El Siglo XX, 1928. p. 402-403 (Evolución de la cultura cubana. 1608-1927, 3).
- Feijóo, Samuel. «Joya del campo», en su Azar de lecturas. Crítica. La Habana. Universidad Central de Las Villas, 1961, p. 52-56.
- Lezama Lima, José. «Julia Pérez y Montes de Oca», en su Antología de la poesía cubana. T. 2. La Habana, Consejo Nacional de Cultura, 1965, p. 208-209.
- Vitier, Cintio. Lo cubano en la poesía. La Habana, Universidad Central de La Villas, 1958, p. 215-222.
- Zambrana, Ramón. Soliloquios. La Habana, Imp. La Intrépida, 1865, p. 103-104. Zambrana de Fernández, Malleen. «Acerca de las poesías de Julia Pérez Montes de Oca», en Colección Los Zambrana. T. 14. La Habana, Imp. P. Fernández, 1958, p. 111-114.
Fuentes
- Diccionario de la Literatura Cubana en Cervantes Virtual Consultado el 24/04/2013
- La jiribilla.cu Consultado el 25/04/2013