La pelea de Johnson y Willard (documental cubano de 1915)
|
La pelea de Johnson y Willard es un documental cubano realizado en 1915 en formato de 35 mm por la productora Santos y Artigas.
Sinopsis
Reportaje sobre la escandalosa pelea entre el famoso campeón mundial de los pesos completos Jack Johnson y su retador Jess Willard, celebrada el 5 de abril de 1915 en el Oriental Park de La Habana.
Ficha técnica
- Dirección: Enrique Díaz Quesada (1882-1923)
- Producción general: Enrique Díaz Quesada
- Dirección de fotografía: Enrique Díaz Quesada
- Edición: Enrique Díaz Quesada
Datos del documental
Enrique Díaz Quesada, dando cumplimiento a un contrato entre Santos y Artigas y el boxeador negro estadounidense Jack Johnson, se dispone a filmar en el Oriental Park de La Habana, la pelea por el campeonato mundial, entre Johnson y el boxeador blanco Jess Willard.
Al romperse el contrato, se ve precisado a entrar con la cámara escondida en el Hipódromo de Marianao, así filmó los 26 rounds. Como las imágenes resultaron muy pequeñas por la distancia a que fueron tomadas, Enrique Díaz resolvió el problema ampliándolas y posteriormente las exhibió en un cine al aire libre al frente del teatro Payret, en La Habana.
Fuentes
- Agramonte, Arturo (1966): Cronología del cine cubano. La Habana: sin editorial, 1966.
- Piñera, Walfredo; Cumaná, María Caridad (sin año): Mirada al cine cubano. La Habana: sin editorial, sin año.
- «La pelea de Johnson y Willard», artículo publicado en el sitio web Cuba Cine.cult.cu.